Contenido Exclusivo

10 estadísticas del Super Bowl XLIX

Salesforce  realizó una encuesta a más de 400 consumidores para conocer cuáles redes sociales y dispositivos utilizarán para compartir (y quejarse) durante el gran partido con Salesforce Marketing Cloud. A continuación 10 de las estadísticas más reveladoras:

1. El 66% de los espectadores del Super Bowl estarán en Facebook mientras ven el Super Bowl XLIX, con lo cual se convertirá en el canal social más usado durante el partido.

2. Twitter, Instagram y Snapchat, respectivamente, fueron los siguientes canales más populares para ver el Super Bowl.

3. El 11% de los espectadores del Super Bowl utilizarán Snapchat mientras ven el Super Bowl XLIX. Debido a que es el cuarto canal social más popular durante el Super Bowl, además de su nueva característica Discover que permite a las compañías publicar su propio contenido, Snapchat se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para las marcas.

4. Se espera ver más tuits de hombres durante el Super Bowl y más publicaciones en Facebook por parte de las mujeres:

  • El 55% de los hombres utilizarán Facebook durante el Super Bowl. El 68% usará Twitter.
  • El 78% de las mujeres emplearán Facebook durante el Super Bowl. El 45% utilizará Twitter.

5. El 43% de los espectadores del Super Bowl entre 18 y 24 años de edad usarán Snapchat mientras vean el partido, comparado con el 11% de los espectadores en general.

6. Los espectadores más jóvenes, de 18 a 24 años de edad, prefieren Twitter a Facebook como medio social durante el Super Bowl: el 83% utilizará Twitter durante el partido, comparado con el 66% que usará Facebook.

7. Los espectadores de mayor edad prefieren Facebook a Twitter mientras ven el Super Bowl. El 76% de los espectadores entre 35 y 44 años de edad utilizarán Facebook durante el partido, comparado con el 54% que usará Twitter. De manera similar, el 71% entre 45 y 54 años utilizará Facebook, respecto al 54% que empleará Twitter.

8. El 61% de los espectadores del Super Bowl utilizarán un smartphone mientras ven el Super Bowl. Esta estadística se correlaciona con los datos del informe 2014 Mobile Behavior Report (Informe sobre los hábitos móviles en el 2014) de Salesforce Marketing Cloud, el cual afirma que el 70% de los consumidores utilizan un dispositivo móvil mientras ven la televisión por lo menos un vez al día. Asimismo, los datos de Google indican que el 77% de los televidentes ahora ven  la televisión acompañados de una computadora portátil, un teléfono o una tableta.

9. El 24% de los espectadores del Super Bowl utilizarán una tableta como su segunda pantalla, mientras que el 20% piensa utilizar sus computadoras portátiles.

10. El 72% de los espectadores del Super Bowl entre 18 y 24 años de edad verán el partido con smartphone en mano. El 70% de los espectadores entre 25 y 34 años de edad utilizarán un smartphone, comparado con el 62% de los consumidores de 35 a 44 años y el 47% de 45 a 54 años.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...