CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

100,000 Ataques DDoS y su Impacto en la Industria del Juego

En un contexto en el que las industrias del juego y las apuestas online se enfrentan cada vez más a las ciberamenazas, el aumento de los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) se ha convertido en una gran preocupación. Este fenómeno ha sido analizado en el último Informe de Inteligencia sobre amenazas DDoS, de NETSCOUT que revela una escalada significativa de estos ciberataques dirigidos al sector del juego.

Históricamente, entre el 80 % y el 90 % de todos los ataques DDoS están relacionados con los videojuegos y las apuestas en línea. El informe revela que en 2023 se lanzaron más de 100,000 ataques DDoS contra editores de videojuegos y más de 20,500 contra empresas relacionadas con el juego.

Las víctimas, normalmente empresas de juego online, sufren cuantiosas pérdidas económicas y deben realizar importantes esfuerzos para restablecer sus servicios. Esta mayor vulnerabilidad se debe a la fuerte dependencia del sector de las infraestructuras digitales, lo que convierte a las plataformas de juego en objetivos privilegiados de los ciberdelincuentes.

 

Panorama en México y América Latina

La industria del juego y las apuestas online en México y América Latina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en la cantidad y sofisticación ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS). Aquí algunos datos relevantes según el informe de NETSCOUT:

 Frecuencia de Ataques:

    • En América Latina, la industria del juego y las apuestas fue una de las más atacadas, situándose en segundo lugar solo después del sector financiero​.
  1. Tendencias en América Latina:
    • Según el informe de NETSCOUT, en la segunda mitad de 2023, los ataques más grandes por rendimiento alcanzaron los 75 millones de paquetes por segundo (Mpps) y los ataques más grandes por ancho de banda llegaron a 776 Gbps, destacando la gravedad de estas amenazas en la región
  2. Duración y Complejidad de los Ataques:
    • La mayoría de los ataques duran entre 5 y 15 minutos, aunque el 19% de los ataques duran más de una hora, lo que indica ataques persistentes y bien coordinados​.

En los sectores del juego y las apuestas en línea, donde los ataques pueden producirse en cualquier momento, disponer de una cartografía precisa de la actividad de la red es esencial para mantener la continuidad del servicio y proteger los recursos críticos. Para anticiparse a los ataques antes de que causen daños importantes, es necesaria una visibilidad completa de la red, no sólo para detectar y responder rápidamente a los incidentes, sino también para comprender y analizar el tráfico.

Es crucial que los operadores de juegos en línea refuercen sus medidas de seguridad para protegerse de los ataques DDoS, cuyo objetivo no es sólo perturbar, sino también desestabilizar económica y operativamente a las empresas. Los atacantes se están profesionalizando y explotando las vulnerabilidades específicas de estas plataformas digitales, a menudo durante las horas punta de conexión de los usuarios, para maximizar el impacto de sus ataques. Por lo tanto, las empresas deben integrar la resiliencia DDoS como un componente esencial de su estrategia de seguridad, no sólo para proteger sus operaciones, sino también para mantener la confianza de los jugadores, que es fundamental en este sector tan competitivo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...