Contenido Exclusivo

El 95% de los mexicanos han utilizado una red WiFi abierta poniendo en riesgo su seguridad

Los usuarios mexicanos no pueden resistirse a una red Wi-Fi fuerte y gratuita por lo que sus comportamientos en línea pueden poner en riesgo su información personal, de acuerdo con el Reporte de Riesgo Wi-Fi 2017 de Norton by Symantec.

Fran Rosch, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio del consumidor de Symantec, destacó, “lo que alguien cree que es privado en su dispositivo personal puede ser de fácil acceso para los ciberdelincuentes a través de conexiones Wi-Fi no seguras o incluso aplicaciones que cuenten con privacidad vulnerable”.

El Reporte de Riesgo Wi-Fi de Norton encuestó a más de 15,000 consumidores de 15 países para aprender sobre sus prácticas y percepciones públicas sobre Wi-Fi. Muchos de los hallazgos globales muestran que las personas son conscientes de los riesgos que presenta conectarse a una red de Wi-Fi pública, pero no necesariamente modifican sus comportamientos. En México destacan los siguientes comportamientos:

Consumidores dispuestos a sacrificar la seguridad por Wi-Fi gratuito

La dependencia de los consumidores a una conexión rápida y gratuita a través de una red Wi-Fi pública podría poner en riesgo la información personal:

  • El 42% de los mexicanos no usa una red virtual privada (VPN) para asegurar sus conexiones de Wi-Fi, aunque es considerada como una mejor manera de proteger la información personal
  • Entre las principales razones para utilizar conexiones Wi-Fi públicas, los usuarios de distintas generaciones consideran importante asegurar que alguien importante pueda ponerse en contacto (57% generación Z (18-20 años), 56% generación X (38-52) y 53% generación Y (21-37)) y evitar drenar su plan de datos (31% de la generación Z, el 45% de la generación X y el 43% de la generación Y)

Comportamientos cuestionables al utilizar Wi-Fi

En el caso de utilizar una conexión Wi-Fi pública para asuntos más privados, conectarse a una red no segura podría revelar más información privada o hábitos de una persona de lo considerado:

  • El 22% de los encuestados admitió haber visto contenido para adultos en Wi-Fi públicas o De esas personas, el 44% admitió haberlo hecho en un hotel y el 33% restante en casa de un amigo.
  • El 28% ha accedido a una red Wi-Fi sin el permiso del propietario; el 26% ha accedido a una red Wi-Fi abierta perteneciente a una persona o negocio cercano.
  • El 95% de los mexicanos ha actuado de manera riesgosa en línea al usar una red de Wi-Fi pública al ingresar a redes sociales y cuentas de correo electrónico, pero el 42% informó que se sentiría horrorizado si sus datos financieros fueran robados y publicados en línea por hackers.

El acceso a Wi-Fi como una necesidad al viajar

Los mexicanos son incapaces de resistir el acceso a una red fuerte y gratuita de Wi-Fi a pesar de los riesgos. Esto se vuelve más irresistible al momento de viajar, los mexicanos dicen que el acceso a una red Wi-Fi fuerte es un factor decisivo al elegir un hotel (84%), un lugar para comer (62%), el transporte (61%) o al elegir la aerolínea (59%). Finalmente, la forma señala que el 64% de los mexicanos harán o intercambiarán algo por obtener una fuerte señal de Wi-Fi, por ejemplo, el 45% de ellos preferirían ver un anuncio de 3 minutos.

Nota de Prensa Symantec

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....