Contenido Exclusivo

118 personas detenidas en aeropuertos por fraude en boletos de avión

La campaña global Operación Acción Aeropuerto Global, coordinada por Interpol, ha sido testiga del arresto de 118 personas acusadas de utilizar tarjetas de crédito falsas o robadas para comprar boletos de avión.

Los arrestos se realizaron en 80 aeropuertos de 45 países el 26 y 27 de noviembre pasados en países como Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Francia, Alemania, España, Suecia, además de una larga lista de países asiáticos y de Europa Oriental.

Trabajando junto a American Express, MasterCard y Visa, los arrestos se llevaron a cabo en tiempo real cuando se señalaron transacciones sospechosas, 281 en total. No está claro el daño hecho a esta forma de crimen que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que ha costado a las aerolíneas más de 1000 millones de dólares hasta la fecha, pero la operación ha sido diseñada probablemente como medida disuasoria.

Interpol ha afirmado que la cooperación que ha hecho posible este éxito será ahora una campaña continua en sus intentos de disuadir a los criminales de la utilización de tarjetas de esta forma. Esto sea probablemente optimista, ya que los criminales podrían ajustar su actuación mediante la compra online en vez de física.

Esta operación es otro ejemplo de la colaboración de la ley y el sector privado, para prevenir y combatir el ciber-crimen, esta vez mediante la suplantación de identidad y fraude en tarjeta de crédito”, afirmó el director de Europol Rob Wainwright.

La operación internacional fue el resultado de meses de planificación detallada entre policía y agencias de control de fronteras, aerolíneas y compañías de tarjetas de crédito, coordinadas por el Centro de Ciber-crimen Europeo de Europol (EC3)”. Las mafias detrás de este tipo de crimen están también conectadas con las drogas y el tráfico de seres humanos, afirmó.

 

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...