Contenido Exclusivo

20% de las empresas ha perdido datos confidenciales en el último año

 

Un estudio de CompTIA entre empresas de Estados Unidos asegura que una de cada cinco organizaciones ha perdido datos confidenciales en los últimos doce meses. En el 65% de los casos se ha tratado de datos económicos confidenciales y en un 52% de los casos la información extraviada correspondía a información privada de los empleados.
La fuga, pérdida y robo de datos continúa siendo un problema en crecimiento en las empresas. El aumento de dispositivos móviles, de ataques y tipos de malware contribuyen a que cada vez sea más frecuente que las empresas experimenten este tipo de problemas. CompTIA realizó un estudio encuestando a 500 directivos de empresas estadounidenses, sector de referencia mundial, para conocer la situación de sus compañías en el último año.
Un 20% de los encuestados ha confirmado que se ha producido la pérdida de datos en su empresa durante los últimos doce meses. Además, un 32% no ha podido negar la posibilidad y ha asegurado que es posible que un problema de este tipo haya tenido lugar. De esta manera, más de la mitad de las empresas han podido sufrir este problema, con un importante número de casos confirmados.
La pérdida de los datos puede ser una cuestión grave ya que afecta a las actividades económicas, a los empleados e incluso a los clientes. De las compañías que han confirmado que perdieron datos, un 65% ha asegurado que la información comprometida correspondía a datos financieros sobre sus actividades. A su vez, un 52% ha comentado que los datos afectados también contenían información de sus empleados y un 27% ha reconocido que entre la información perdida figuraban datos de sus clientes.
Junto a estos datos, CompTIA también ha registrado la preocupación de las empresas por la actual situación en materia de seguridad. Las compañías se siguen mostrando preocupadas por el malware, pero los ataques dirigidos han escalado posiciones y se colocan entre los primeros puestos en cuanto a las obsesiones de seguridad de las compañías. Los últimos casos conocidos de este tipo de ataques han confirmado la tendencia en este sentido.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...