Contenido Exclusivo

221 mil contribuyentes facturan electrónicamente

 

Según el último reporte dado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en México suman actualmente 221 mil 815 los contribuyentes que ya emiten factura electrónica.

De acuerdo con la disposición impuesta por el SAT, el 31 de diciembre de 2010 venció el plazo para que aquellos contribuyentes que desearan implementar un sistema de facturación electrónica por sus propios medios lo hicieran y emitieran por lo menos un Comprobante Fiscal Digital (CFD).
Marco Antonio Bolaños, especialista en factura electrónica de GS1 México, señaló que el crecimiento de implementación de este tipo de sistemas fue grande en los dos últimos meses del año, especialmente en diciembre.
“A finales de noviembre sumaban 75 mil los contribuyentes con facturación electrónica, para diciembre la cifra aumentó a más de 221 mil”, dijo Marco Antonio Bolaños.
El SAT reporta que del total de contribuyentes con posibilidades de emitir CFD, 81 mil 685 son personas físicas y 140 mil 130 son personas morales.
El especialista de GS1 México afirmó, en entrevista con CIO México, que muchas de las empresas que se subieron al esquema de facturación electrónica en paralelo estarán emitiendo facturas en papel –en lo que se les terminan– y utilizarán el esquema digital. “Los beneficios de la factura electrónica se verán paulatinamente, conforme la vayan utilizando”, agregó.
Por otro lado, Marco Antonio Bolaños explicó que GS1 México ofrece herramientas de validación de los comprobantes fiscales, que están siendo utilizadas por las empresas antes de entrar en productivo para detectar errores, entre los cuales los más comunes están relacionados con la creación del archivo electrónico donde son omitidos algunos campos obligatorios.
GS1 México estima que para finales de año ascienda a 280 mil el número de contribuyentes que emitan factura electrónica.
A continuación la lista del SAT de Proveedores Autorizados de Certificación.
Edicom (Edicomunicaciones México, S.A. de C.V.)
Timbre Fiscal (Diverza Información y Análisis, S.A. de C.V.)
Tralix (Tralix México, S. de R.L. de C.V.)
Ateb (ATEB Servicios, S.A. de C.V.)
Buzón E (Buzón E, S.A. de C.V.)
CONTPAQ i (Másfacturación, S. de R.L. de C.V.)
Solución Factible (SFERP, S.C.)
Konesh Soluciones           (Aurorian, S.A. de C.V.)
INTERFACTURA (Interfactura, S.A.P.I. de C.V.)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...