Contenido Exclusivo

27 ciudades y un territorio de México al Ranking Motorola de Ciudades Digitales

 

Motorola Solutions anunció que se registraron 220 ciudades y 10 territorios de América Latina en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales. Esta cifra representa un aumento del 50 por ciento respecto a la cantidad de participantes de la primera edición, realizada en 2009.
Con 27 ciudades, México aumentó la cantidad de participantes e incorporó al estado de Sinaloa en el esquema de territorio. Cabe destacar que los territorios conformarán una categoría de análisis, es decir que no participarán de una evaluación competitiva sino que serán estudiados para conocer mejor el empleo y funcionamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en esta nueva categoría.
Las ciudades mexicanas que participan del Ranking Motorola de Ciudades Digitales son: Aguascalientes, Tuxla Gutiérrez; los municipios de Chihuahua y Delicias del estado de Chihuahua; Monclova del estado de Coahuila, la ciudad de Colima, la Ciudad de México; los municipios de Comonfort, Guanajuato y San Miguel de Allende, pertenecientes al estado de Guanajuato; el municipio de José Azueta, en el estado de Guerrero; el municipio de Tulancingo, en Hidalgo. Por Jalisco participarán Ayutla, Guadalajara, La Barca, Tepatitlán de Morelos, Zapopan y Zapotlán El Grande. Los municipios de Coacalco y Toluca estarán participando por el Estado de México, al igual que, Los Reyes y Morelia, por el estado de Michoacán; y Monterrey y San Nicolás de los Garza, por el estado de Nuevo León. Cierran la participación los municipios de Culiacán, por Sinaloa; Reynosa, por Tamaulipas y Xalapa, por Veracruz de Ignacio de la Llave.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...