Contenido Exclusivo

Un 30% de los asistentes al CES 2016 son CIO, CEO y directores generales

Este miércoles comienza una nueva edición de CES en Las Vegas, una de las ferias más grandes del mundo y la mayor en tecnologías de consumo, que este año contará con 205,000 metros cuadrados de exposición y que finalizará el 9 de enero.

Del total de visitantes –unos 170,000– alrededor de 50,000 provendrán de fuera de Estados Unidos y otros tantos serán altos ejecutivos senior de empresas, CEO, CIO y directores generales. Se espera también la asistencia de 2,000 representantes de gobiernos y administraciones públicas de 130 países y de 6,000 medios de comunicación que cubrirán la feria directamente.

Además, más de 850 directivos de primer nivel participarán en los diferentes programas de conferencias que se llevarán a cabo durante los cuatro días. Entre los ponentes destacan el presidente de Samsung y los CEO de Intel, Netflix, General Motors, YouTube y NBC.  

La feria contará con un total de 25 espacios de exposición diferenciados o marketplaces, donde se presentarán cerca de 20,000 nuevos productos y servicios. Entre estos espacios destacan los dedicados a algunas de las categorías de producto más novedosas, innovadoras y con mayor potencial de crecimiento en la actualidad: impresión 3D, robótica, hogar inteligente, realidad virtual, coches conectados, drones o biotecnología.

También serán punto de atención los dedicados a sectores no específicamente tecnológicos, pero que cada vez tienen mayor dependencia e interrelación con las infraestructuras y servicios de TI, entre los que se encuentran automoción, salud, fitness y deporte, creación y distribución de contenidos y medios de comunicación online.

Este año también se verá una mayor apuesta por la innovación y el apoyo a los nuevos talentos y empresas. Así, junto al Eureka Park –tradicional espacio para las startup, donde 400 compañías expondrán sus productos y servicios– las universidades también contarán en la feria con una área propia para mostrar los avances en investigación, desarrollo e innovación de sus departamentos tecnológicos y las ideas desarrolladas por sus alumnos.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....