Contenido Exclusivo

35 por ciento de las empresas no utiliza cifrado para proteger sus datos

Las empresas no prestan la atención suficiente a las prácticas de seguridad de la información corporativa, esa es la conclusión a la que llega una encuesta realizada por Kaspersky Lab, en asociación con B2B International, y es que 35 por ciento de las compañías exponen datos corporativas a accesos no autorizados al no utilizar tecnologías de cifrado.

La firma de seguridad advierte que el espionaje corporativo y las filtraciones accidentales de datos representan un serio riesgo para cualquier negocio, pese a eso muchas compañías aún se resisten a proteger su información con software de seguridad.

De acuerdo con información de B2B International, casi la mitad de todas las compañías del mundo utilizan el cifrado al nivel de archivo y carpeta, lo que protege de modo confiable los archivos y carpetas vitales, así como el cifrado de disco completo, que oculta el contenido de un disco duro entero, incluyendo archivos temporales. “Cualquier información que caiga en manos de ciberdelincuentes necesitará tiempo y recursos de procesamiento considerables para ser decodificada, al punto de no valer la pena”, señala.

Aun así, 34 por ciento de las compañías no usa el cifrado en nivel de archivo o carpeta (FLE,File/Folder Level Encryption), en tanto, 17 por ciento tampoco planea hacerlo a futuro. Los números son similares para el FDE (Full Disk Encryption): 36 por ciento y 18 por ciento, respectivamente. Este enfoque pone en riesgo la integridad de la información corporativa, incluyendo datos confidenciales, con consecuencias potencialmente serias o mismo fatales para el negocio.

-CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...