Contenido Exclusivo

4 consejos esenciales para proteger su información en la red

En el marco del Día Mundial del Internet, es crucial resaltar la importancia de proteger la información en línea. Según un estudio de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, se registraron 25,500 casos de hurto por medios informáticos en Colombia durante el período comprendido entre 2022 y 2023. Sin embargo, esta cifra podría ser aún mayor, ya que no se incluyen los casos no denunciados. 

En este contexto, BeyondTrust presenta cuatro consejos esenciales para proteger los datos personales en la web.

  1. Contraseñas seguras. El uso de contraseñas sólidas es la primera fase de defensa contra los ciberataques. Una contraseña única y compleja, compuesta por una combinación de letras, números y caracteres especiales, resulta fundamental. Se debe evitar al máximo el uso de información personal en estas cuentas como fechas de nacimiento o nombres, para garantizar una mayor seguridad.

  2. Precaución con enlaces y archivos adjuntos. Estos elementos suelen convertirse en la puerta de entrada de los cibercriminales. Los correos electrónicos o mensajes sospechosos pueden contener enlaces o archivos infectados. Ante ello, se debe tomar total precaución y revisar la autenticidad del remitente, además de siempre tener actualizado el antivirus para recibir alertas y bloquear posibles amenazas.

  3. Actualización de software. Mantener al día el software brinda varios beneficios: ofrece nuevas funciones, un mejor rendimiento y soluciona vulnerabilidades. Es clave mantener actualizadas las aplicaciones y programas, incluyendo sistemas operativos y navegadores web para prevenir un ciberataque.

  4. Asegure su conexión a internet. Cambiar regularmente la contraseña predeterminada del enrutador, evitar conectarse a redes WI-FI públicas y usar una VPN (Red Privada Virtual) suman a la protección de la privacidad.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...