Contenido Exclusivo

SAP lanza app para la gestión de contenidos móviles

SAP anunció SAP Mobile Documents, una aplicación de gestión de contenidos móviles dirigida a incrementar la productividad del usuario, ya que le proporciona un único punto de entrada a los documentos de negocio personales y al contenido corporativo, a través de cualquier dispositivo móvil.

Combinada con la solución de gestión de dispositivos móviles SAP Afaria, constituye una plataforma de Gestión de Movilidad Empresarial (EMM) completa que asegura los dispositivos móviles, sus apps y su contenido. El anuncio fue realizado en el marco del Mobile World Congress 2013, celebrado en Barcelona.

“Este lanzamiento y nuestro apoyo a las herramientas de contenido móvil de terceros les ayudará a conectar grandes cantidades de contenido y datos de millones de dispositivos empresariales y apps móviles a través de la nube”, afirmó Sanjay Poonen, presidente de Soluciones Globales de SAP.

“En el estudio realizado en 2012, en el que se analizaron más de 30 implantaciones de gestión de contenidos, concluimos que las inversiones en gestión de contenidos de segunda y tercera generación como SAP Mobile Documents pueden proporcionar una mayor productividad y una racionalización de los procesos que posibilite un ROI de triple dígito”, manifestó Hyoun Park, analista de Nucleus Research. “Nuestra investigación arroja que por cada dólar que una compañía invierte en gestión de contenidos, puede obtener un retorno de más de 6 dólares”.

SAP Mobile Documents nació como una aplicación de uso interno. Los beneficios derivados de su amplia adopción por más de 11,000 empleados, motivó a la compañía a plantearse la necesidad de llevarla al mercado.

“Tenemos más de 53.000 usuarios móviles y muchos de ellos habían expresado la necesidad de gestionar contenido móvil empresarial basándose en el uso personal que realizaban de ofertas populares basadas en cloud”, afirmó Oliver Bussmann, director de Informática de SAP. “La rápida adopción de esta propuesta puso de manifiesto que había un vacío significativo en el mercado”.

Con SAP Mobile Documents, las empresas de cualquier tamaño podrán garantizar a sus empleados acceso multidispositivo a todos los contenidos a través de un único punto de entrada. Sus prestaciones clave incluyen:

• Un kit de desarrollo de software (SDK) para integrar de forma sencilla potentes capacidades de distribución de archivos seguros en aplicaciones SAP y no SAP.

• Sincronización de archivos individuales de forma que los usuarios puedan acceder al contenido que desean, cuando quieran.

• La posibilidad de compartir documentos corporativos, de manera que las empresas puedan publicar documentos para los grupos de usuarios que necesitan contenido específico.

• Interoperabilidad simplificada con plataformas de gestión de contenido empresarial como Microsoft Sharepoint y el componente SAP Netweaver Portal, a través del estándar abierto de Servicios de Interoperabilidad de Gestión de Contenidos (CMIS) para el máximo nivel de flexibilidad, credibilidad y control.

• Casos de uso seguro para el acceso a archivos personales al contenido del portal, recursos de gestión del conocimiento y Microsoft SharePoint.

La solución también ayuda a asegurar la libertad de elección del cliente a través de una variedad de productos desarrollados tanto internamente como por los partners. Para los que ya tienen implantada una herramienta de gestión de contenidos móvil, SAP Afaria proporciona un nivel adicional de confianza en que los dispositivos móviles que acceden a los documentos de la compañía están preparados para ser utilizados en un entorno empresarial y son seguros. Esta solución apoya a los fabricantes de gestión de contenido móvil empresarial, como Accellion, Alfresco, Box, OpenText, Soonr, WatchDox y YouSendIt, para que las compañías minimicen el riesgo de seguridad y mantengan lo que ya utilizan.

Tanto SAP Mobile Documents como SAP Afaria estarán disponibles en la nube y bajo la modalidad on premise.

CIO México

Lo Más Reciente

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Aumentan los ataques al sector educativo: ¿Cómo defenderse?

Las instituciones educativas se transformaron en un objetivo popular...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que, hasta hace poco, eran solo objetos cotidianos. El mejor ejemplo: los automóviles. Con más líneas...