Contenido Exclusivo

5 tendencias clave que fueron fundamentales en el mercado de las TI en 2024

En el marco de su road show Power Up en la Ciudad de México, TD SYNNEX presentó su tercer informe anual Direction of Technology Ecosystem enfocado en la región de Latinoamérica y el Caribe, que revela que a medida que evoluciona el panorama tecnológico, las empresas planean invertir en una infraestructura tecnológica sólida, aprovechar tecnologías de alto crecimiento y trabajar en estrecha colaboración con socios expertos y confiables.

A principios de este mes se publicó el informe global basado en una encuesta realizada a más de 1,000 distribuidores de tecnología, integradores de sistemas, proveedores de servicios y proveedores de servicios gestionados de más de 60 países de todo el mundo. Aproximadamente 200 de las respuestas procedieron de países de Latinoamérica, y este nuevo informe destaca las conclusiones exclusivas de empresas de la región.

“El informe de Direction of Technology Ecosystem de este año evalúa no solo el desempeño y las perspectivas de los modelos de negocios actuales, sino también las expectativas de nuestros socios para 2024 y más allá,” comentó Otavio Lazarini, President Latin American and Caribbean, TD SYNNEX. “Al amplificar sus voces, podemos alinear mejor nuestras estrategias y empoderarlos para un éxito sostenido en un panorama que cambia rápidamente. Este análisis integral refleja nuestro compromiso de fomentar relaciones sólidas y adaptarnos a las necesidades dinámicas del mercado.”

En el informe destacan 5 tendencias clave en la región, que fueron fundamentales en el mercado de las TI en 2024:

  • Los socios de Latinoamérica están muy optimistas acerca del crecimiento de los ingresos en 2024: casi la mitad prevé un crecimiento de dos dígitos, aproximadamente lo mismo que en 2023. De todas las principales regiones del mundo, los socios latinoamericanos son los más optimistas sobre el crecimiento en 2024.
  • Seguridad, almacenamiento, redes, servidores y nube híbrida son los productos más vendidos: la seguridad es lo más importante para la generación de ingresos, pero la infraestructura también es clave para muchos, encabezada por la red. A diferencia de otras geografías, la IA/GenAI sigue siendo menos importante, según la mayoría de los socios de latinos encuestados.
  • La seguridad será la opción más común en los siguientes dos años, pero la IA/GenAI también cobrará importancia: GenAI será la segunda solución tecnológica más ofrecida por los socios de Latinoamérica en los próximos 24 meses. La nube híbrida, los servidores y las redes también serán importantes para muchos socios en este tiempo.
  • Los modelos de canal se transforman lentamente, y la venta de hardware y software sigue siendo la más importante: la proporción promedio de servicios gestionados y profesionales está aumentando lentamente, pero la mayoría de los socios dependen en gran medida del producto. Sin embargo, dentro de tres años, la gran mayoría espera que la proporción de servicios profesionales y gestionados aumente.
  • La adopción de IA en Latinoamérica une innovación e integración: su aplicación en los negocios está avanzando rápidamente en América Latina a pesar de que la venta de IA como producto independiente no es muy significativa: el 56 % de los encuestados no informó haber realizado acuerdos que involucraran IA o GenAI en el último año y más de un tercio indicó que la IA constituía menos del 20 % de sus transacciones. En los próximos dos años los socios prevén un aumento significativo de la venta de productos y soluciones relacionados con la IA.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...