Contenido Exclusivo

71% de las empresas miden efectivamente el ROI de iniciativas móviles

De acuerdo con un estudio de Unisys, realizado por IDG Connect, las empresas de todo el mundo están obteniendo resultados de negocios tangibles a través de programas formales en el uso de estrategias y tecnologías móviles para apoyar a sus trabajadores y llegar a sus clientes de manera más efectiva.

IDG Connect encuestó a 450 tomadores de decisiones de negocios y de TI en 13 países con el fin de tener una mejor perspectiva de los detonadores de movilidad, necesidades, retos, beneficios y medición del ROI. La encuesta también exploró proyectos de innovación gracias a la tecnología móvil, así como las mejores prácticas móviles.

La firma presentó los resultados correspondientes a América Latina (México y Brasil) entre los cuales destaca que 49% de los encuestados cree que las ganancias en productividad impulsadas por las iniciativas móviles han sido de entre 5 y 10 por ciento. El 10% restante cree que el avance ha sido superior al 10%.

Resulta interesante que en la región, 39% de los encuestados define a su organización como una “empresa móvil” que establece tendencias, en comparación con 21% a escala mundial. Otro 40% la calificó como una organización “habilitada para tecnologías móviles”, con estrategias y políticas implementadas pero sin una eficacia proactiva. 10% consideró a su organización “consciente de tecnologías móviles”, con algunas iniciativas y políticas móviles implementadas pero sin una estrategia o eficacia general. En tanto, 10% dijo que su organización es “lejana a las tecnologías móviles”, y que carece de cualquier estrategia establecida, políticas o eficacia.

En general, los encuestados indicaron que la implementación de programas basados en movilidad ha beneficiado a sus organizaciones. 46% menciona haber obtenido nuevos productos y servicios habilitados por iniciativas de movilidad, 39% de los dijo que han sido capaces de añadir valor a clientes existentes. Además, 38% mencionó la adquisición de nuevos clientes a través de canales móviles.

¿Qué factores de negocio determinan las iniciativas de una organización? 43% de los encuestados mencionó una mayor productividad en los empleados; por su parte, 30% indicó una mejora del servicio al cliente y 25% enfatizó una reducción de costos, capacidad para trabajar fácilmente en el sitio de un cliente y disponibilidad en todo momento.

En lo que se refiere a los procesos de negocio que la movilidad ha beneficiado, la encuesta arrojó que más de la mitad de los encuestados (59%) observa un progreso en la atención al cliente y en el manejo de relacionamiento con clientes (57%). En particular, los sectores de operaciones internas, ventas, recursos humanos, finanzas y tecnología (46%) están entre los procesos de negocios que se han beneficiado de la movilidad.

Finalmente, el reporte de Unisys revela que 71% de las empresas latinoamericanas utilizan un proceso formal basado en tecnología para medir el retorno de la inversión, en comparación con 33% de la media mundial. Asimismo, 5% de las organizaciones no mide de ninguna manera el retorno de la inversión (ROI), sin embargo, tiene la intención y planea hacerlo a corto plazo, contra 16% de la media mundial. En tanto, 30% de los encuestados está utilizando procesos informales para medir el ROI.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...