Contenido Exclusivo

La débil evolución de las cifras de usuarios de Twitter penaliza su valor en Bolsa

Twitter –informa Reuters– registró unos ingresos trimestrales mejores de lo esperado, con 243 millones de dólares, en el que supone el primer resultado ofrecido tras su salida a bolsa.

Sin embargo, los inversores se fijaron más en la anémica evolución de su número de usuarios, así como en la severa caída del tiempo de uso, que refleja el compromiso del usuario. Y es que Twitter contaba con 241 millones de usuarios en el último trimestre del año pasado, un escaso 3,8 por ciento superior al trimestre anterior, lo que supone el índice más bajo desde que la compañía ofrece estas cifras.

La empresa, que salió a bolsa el pasado mes de noviembre, a 26 dólares por acción, ha tenido un comportamiento muy dispar en estos meses con oscilaciones que la han llevado hasta los 66 dólares en los días anteriores a este anuncio de resultados.

Esta valoración de Twitter se ha basado en parte en la creencia de que podría ampliar su atractivo general y, finalmente, llegar a ser tan ubicuo como Facebook, que tiene cinco veces más número de usuarios. Por ello, algunos analistas advertían que la valoración estaba inflada.

Lo cierto es que las acciones cayeron ayer bruscamente hasta los 54 dólares, con un retroceso en torno al 18 por ciento. Parece un serio castigo de los inversores que penaliza la caída en el crecimiento estacional de usuarios. Así, la evolución fue del 10, el 7 y el 6 por ciento en los tres trimestres anteriores, retroceso que se ha rematado con el 3,8 por ciento del último trimestre del año.

Pero quizás el dato más llamativo sea que las visitas han caído desde los 159.000 a los 148.000 millones en el mismo trimestre, reflejando que los usuarios entran en sus cuentas de Twitter con menor frecuencia.

Dick Costolo, el CEO de Twitter, ha explicado que la empresa está trabajando para acelerar el crecimiento de su número de usuarios en 2014. Por ejemplo, ha introducido cambios para facilitar la entrada de nuevos usuarios, así como nuevas funciones que permiten compartir material multimedia y ofrece la posibilidad de enlazarlas con otras conversaciones, lo que debe impulsar su uso entre los clientes.

Además, su nuevo modelo de negocio publicitario y la mejora de sus capacidades de marketing están dando sus frutos.

 

         – PC World España

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...