Contenido Exclusivo

87% de las brechas de datos ocurridas en 2008 podrían haberse evitado

El año pasado fue especialmente abundante en brechas de seguridad, según una reciente investigación de Verizon. Y, aunque muchos proveedores han enfatizado la importancia de la amenaza que suponen los “insiders”; –usuarios corporativos internos- con fines maliciosos, el estudio de Verizon indica que las organizaciones deberían estar más preocupadas por los ataques externos.

El estudio 2009 Verizon Business Data Breach Investigations Report ( “Informe sobre investigaciones de brechas de datos empresariales de Verizon 2009”) concluye que los hackers continúan intensificando y perfeccionando sus instrumentos para el robo de datos sensibles. Así, en 2008, por ejemplo, consiguieron hackear más archivos electrónicos que en los cuatro años anteriores en su conjunto.

La investigación se basa en el análisis de las causas por las que 285 millones de archivos empresariales quedaran comprometidos en 90 brechas de datos confirmadas públicamente. El sector financiero representó el 93% de las brechas, y en el 90% de los casos, los ataques estaban relacionados con grupos identificados por la policía como pertenecientes al mundo del crimen organizado.

Además, revela que la mayoría de las brechas –un 87%- hubieran podido evitarse. En este sentido, Verizon asegura que el 81% de las entidades que las sufrieron no cumplían las normas y estándares de seguridad PCI (Payment Card Industry) para la industria de pagos.

Por otra parte, como se ha apuntado, este informe desmitifica la idea de que los insiders representan la principal amenaza para la seguridad de la mayoría de las organizaciones, señalando que el 74% de los ataques provienen de fuentes externas. Sólo un 20% fue lanzado por insiders en 2008.

Otro descubrimiento especialmente destacable de esta investigación es que el 99.9% de los archivos afectados resultaron comprometidos a través de servidores y aplicaciones, no de otras fuentes a menudos asociadas a las fugas de datos, como los PC de sobremesa y los dispositivos móviles.
 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...