Contenido Exclusivo

88% de las empresas de AL reconoce la importancia de la movilidad empresarial

 

Motorola Solutions anunció los resultados de su Barómetro de Movilidad Empresarial 2011 en América Latina. El estudio revela que cerca de 90% de los tomadores de decisiones de compra en empresas de la región reconoce la importancia creciente de las tecnologías móviles en los negocios, y 69% de ellos incrementará su inversión en ellas en el futuro. Los principales beneficios mencionados son la mejora de los resultados de negocio, así como aspectos relacionados con los empleados, como mejora de la eficiencia, disminución de errores y menores costos laborales.
Entre las tendencias en terminales, la investigación reveló que casi un tercio de las empresas emplean computadoras de mano robustas, que se utilizan principalmente para aplicaciones de líneas de negocios, logística, inventario, servicios en campo y administración de activos. En las radios de dos vías, la aplicación más popular es la mensajería de texto. Las aplicaciones de conferencia, colaboración y monitoreo están entre las más planificadas para su implementación en 2012. Asimismo, un tercio de las empresas menciona a Voz sobre WLAN (Voice over WLAN) como un impulsor importante para sus inversiones en movilidad, liderando nuevos planes de despliegue de dispositivos móviles con VoIP (Voz sobre IP).
El Barómetro Motorola Solutions de Movilidad Empresarial busca comprender cómo las organizaciones de distintos mercados verticales utilizan las tecnologías móviles y cuáles son las principales tendencias a futuro, para comprender las estrategias de negocios en un entorno de evolución tecnológica permanente. El estudio incluyó organizaciones de Argentina, Brasil, Colombia y México, las cuatro principales economías que representan el 74 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...