Contenido Exclusivo

95% de los usuarios de la nube no saben usarla

 

Una encuesta realizada en Estados Unidos por Wakefield Research y encargada por Citrix demostró que si bien “la nube” está cada vez más presente en el campo de la tecnología, muchas personas todavía tienen algunas dudas respecto de qué es realmente y cómo funciona. Sin embargo, aquellos que no saben exactamente definir qué es la nube cree que tiene beneficios económicos y que es un catalizador para el crecimiento de pequeñas empresas.
Wakefield Research realizó la encuesta a más de mil adultos estadounidenses en el mes de agosto. Según el sondeo, casi un tercio ve a la nube como algo del futuro, aunque el 97 por ciento en realidad utiliza servicios en la nube de forma cotidiana. A pesar de esta confusión, tres de cada cinco (59%) creen que “el lugar del trabajo del futuro” existirá completamente en la nube. Esto indica que la gente cree que es hora de descifrar la nube o arriesgarse a quedar rezagados en sus vidas profesionales.
Entre los resultados más importantes:
Muchos la usan, pocos terminan de comprenderla: La mayoría de los estadounidenses (54 por ciento) afirman que no usan nunca la computación en la nube. Sin embargo, el 95% de este grupo usa la nube. Específicamente, el 65% realiza operaciones bancarias en línea, 63% compra en línea, 58% usa sitios de redes sociales tales como Facebook o Twitter, 45% ha jugado en línea, 29% almacena fotos en línea, 22% almacena música o videos en línea y 19% comparte archivos en línea. Todos estos servicios se basan en la nube.
¿La nube puede salvar a la economía?: La mayoría de los estadounidenses (68 por ciento) reconocen los beneficios económicos después de conocer un poco más la nube. Los beneficios más reconocidos son que la nube ayuda a los clientes al reducir costos (35 por ciento), activa el crecimiento de las pequeñas empresas (32%) e impulsa el compromiso de los clientes para los negocios (35%). Los nacidos a fines del milenio pasado son más propensos a creer que la nube genera puestos de trabajo (26% contra un 19% de nacidos en el baby boom).
Las preocupaciones incluyen el costo, la seguridad y la privacidad: Entre aquellos que nunca (o casi nunca) usan la nube, los principales tres impedimentos son el costo (34 por ciento), la seguridad (32 por ciento) y la privacidad (31 por ciento).

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...