Contenido Exclusivo

Juniper Networks agrega una ventaja a su router

Juniper Networks hizo un upgrade a sus routers de borde con hardware y software diseñados para mejorar el desempeño y habilitar la automatización de la red.

Las mejoras a los routers 3D Universal Edge serie MX de Juniper están dirigidas a mejorar la densidad de puertos y la eficiencia operacional de los sistemas ahora que los negocios y los consumidores demandan video HD, servicios de nube y colaboración basada en red de sus proveedores de servicios. Las empresas más grandes que están construyendo redes de nubes híbridas y poniendo más énfasis en TI como diferenciador competitivo también son objetivos para estos routers.

Juniper presentó por primera vez los routers serie MX en el 2006. Desde entonces, Juniper afirmó que ha vendido un MX cada hora, incluyendo a más del 90% de las 50 empresas de telecomunicaciones más grande del mundo.

En el primer trimestre del 2015, Juniper, Cisco, Alcatel-Lucent y Huawei combinados representaron el 92% del mercado mundial de routers de borde, según Dell’Oro Group. Juniper tenía el 18% del mercado de 7,3 mil millones de dólares en el 2014.

Entre el nuevo hardware para MX se encuentran las tarjetas de línea basadas en el chip Trio de Juniper. La tarjeta de línea MPC9, de la cual Juniper afirmó que se encuentra “lista” para Ethernet 400G, proporciona 1,6 Tbps de rendimiento, lo cual permite que un solo router MX2020 suba a 32 Tbps de rendimiento.

La tarjeta de línea MPC7 duplica el desempeño y la densidad de los routers MX240, MX480 y MX960, afirmó Juniper.

Entre las mejoras al software se incluyen el Juniper Extension Toolkit (JET) y la Junos Telemetry Interface. JET está diseñado para mejorar la automatización a través de una interfaz de programación para desarrollar aplicaciones personalizadas de terceros para las capacidades de provisionamiento y autosanación.

JET también incluye soporte para OpenConfig, una capacidad de gestión y configuración estándar e independiente con respecto al proveedor con modelos de datos YANG personalizables, informó Juniper.

La Junos Telemetry Interface está diseñada para optimizar el desempeño de la red y la gestión de fallas.La interfaz sincroniza y exporta los estados operacionales MX hacia controladores externos SDN/NFV y facilita el reporte en tiempo real a través de la analítica y la correlación de datos, dijo Juniper.

Las nuevas tarjetas de línea, JET y Junos Telemetry Interface están programadas para estar disponibles el primer semestre del 2016.

-Jim Duffy, Network World (EE.UU.)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...