Contenido Exclusivo

El 80% de los dispositivos Android usan una versión obsoleta

Según G Data, el 80% de dispositivos Android funcionan con una versión obsoleta de la plataforma que presenta vulnerabilidades ya conocidas, lo que les deja expuestos a un volumen creciente de amenazas. En 2016 se incrementarán los ataques a Android.

G Data ha presentado los resultados de un estudio realizado entre los usuarios de sus soluciones de seguridad para Android, que revela que más del 80% estaban funcionando con una versión obsoleta del sistema operativo, y apenas un 20% llevaba instalada una versión actualizada. Los motivos más habituales de no tener actualizados sus dispositivos tienen que ver con el desfase entre que Google ofrece su actualización y el momento en que esta es liberada por los operadores móviles, así como la disponibilidad y compatibilidad de dichas actualizaciones para dispositivos antiguos. En cualquier caso, las versiones antiguas de Android incorporan vulnerabilidades ya conocidas, que pueden ser explotadas por los ciberatacantes.

Infografía-Android-GData
Distribución de las versiones de Android.

En el apartado de amenazas presentado por la firma de seguridad, en Android, sólo los primeros nueve meses del año los expertos han registrado 1,575.644 nuevas muestras de malware, superando ya la cifra alcanzada en todo 2014. En el tercer trimestre del año se registraron cerca de 575.000 nuevas amenazas, casi 6.400 nuevas amenazas diarias, lo que representa un 50% más de amenazas que las registradas en el mismo período del año anterior.

De cara 2016, G Data augura que el aumento de los dispositivos conectados que se manejarán desde un smartphone o tablet a través de apps, en combinación con el sistema operativo Android, se convertirán en el nuevo vehículo que la industria del cibercrimen empleará en sus ciberataques.

Por otro lado, también irán apareciendo cada vez más dispositivos móviles con malware preinstalado y firmware manipulado, y se incrementará el malware financiero multiplataforma, capaz de atacar sistemas Android y Windows a fin de permitir a los atacantes la manipulación de cualquier operación de banca online.

-Redacción

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...