Contenido Exclusivo

El mercado de terminales y clientes ligeros cae un 6,7%

Tras la fuerte demanda registrada en 2014 por el fin del soporte de Windows XP, el mercado de clientes empresariales no ha parado de caer, debido en gran parte a las presiones económicas y a los tipos de cambio negativos. HP se mantiene al frente del mercado, seguido de cerca por Dell.

En el tercer trimestre del año, las ventas globales de terminales y clientes ligeros registró una caída del 6,7%, algo que la consultora IDC atribuye a la desaceleración registrada tras el fuerte impulso registrado en 2014, pero también a los problemas económicos y a los desfavorables tipos de cambio en algunas regiones. Por otra parte, aunque el mercado está aceptando cada vez más la computación a través de clientes virtualizados, dispositivos como PC reutilizados e incluso Chromebooks se están empleando en lugar de clientes ligeros.

A la luz de estos desafíos, IDC pronosticó que en 2015 las ventas de terminales y clientes ligeros van a ser menores de lo previsto anteriormente, llegando a alcanzar sólo 5,1 millones de unidades suministradas, lo que representa un descenso del más del 6% en comparación con 2014. La consultora espera que las ventas se recuperen desde 2016 hasta por lo menos 2019, año en que se prevé se suministren unas 6,4 millones de unidades.

“Se espera que las ventas en 2015 disminuyan más de un 6% respecto al año anterior”, afirmó Jay Chou, director de Investigación de PC y clientes empresariales de IDC. “Más allá de 2016, seguimos siendo optimistas acerca de que las tasas de crecimiento se dispararán, a medida que otro ciclo de reemplazo empresarial impulse las renovaciones de equipos”.

Prácticamente todos los fabricantes de clientes empresariales registraron descensos de ventas, incluidos HP y Dell, ambos con sendas participaciones del 26,9% y del 26%, respectivamente. Les siguen NComputing, con una cuota del 8,8%; Centerm, con el 7,8%; e Igel, con el 4,8% en su haber.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...