Contenido Exclusivo

CEOs ignoran las redes sociales

Sólo el 39% de los CEO de las compañías de la lista Fortune 500 utiliza las redes sociales y el 70% sólo utiliza una plataforma. Las cifras sorprenden, teniendo en cuenta todo el tiempo y energía que las empresas destinan a las estrategias digitales hoy en día.

Un estudio del proveedor de software de gestión Domo pone de manifiesto que la mayoría de los CEO de la lista Fortune 500 ignora las redes sociales. No en vano, solo el 39% tiene actividad en una o más de las seis principales plataformas. La firma ha analizado Twitter, Facebook, Google+, Instagram, LinkedIn y YouTube para ver si los líderes de todas las organizaciones de la lista tenían cuenta en ellas.

El número de ejecutivos de élite que participan activamente en las seis redes sociales apenas ha aumentado un 9%, desde el primer estudio de esta firma, hace cuatro años. De hecho, la última edición refleja que el 61% no tiene actividad en ninguna de las plataformas, aunque el porcentaje en 2012 era mayo: un 70%.

Los CEO con actividad en ellas también son más propensos a centrarse en una sola plataforma, según Domo, y ninguno llega a tener actividad en las seis analizadas.

En la siguiente imagen se observa el número de CEO que opta por cada red social:

ceo-en-redes-sociales

LinkedIn sigue siendo la “red de entrada” en medios sociales para estos directivos de la Fortune 500, y su número aumentó un 7% en 2015 hasta situarse en 161 directivos, de acuerdo con Domo. La investigación también encontró que LinkedIn es la red más popular para el 70% de los CEO que utilizan sólo una plataforma social.

Entre las conclusiones, también se observa que Facebook es menos popular y muchos de los ejecutivos de primer nivel la utilizan sólo a nivel personal. De los 57 CEO con cuentas en ella, el 40% la tienen para uso privado o semi-privado.

-IDG.ES

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...