Contenido Exclusivo

¿Listo para su próximo viaje? Así es el turista 3.0

“Conectado”, “influyente”, “socialmente responsable” y “alternativo”, estos son algunos de los adjetivos que mejor encajan con el nuevo perfil del viajero. La tecnología ha cambiado la forma de gestionar los viajes y la relación entre viajero y proveedor. La transformación digital se impone para llegar a estos nuevos turistas 3.0.

Se trata de nativos digitales que no entienden el mundo sin conexión y aprovechan al 100% sus ventajas. Este tipo de perfil, clave para el sector en los próximos años, es al que se ha acercado Cognodata, firma de consultoría internacional, para definir los principales atributos que le caracterizan.

Las empresas del sector que quieran avanzar en su estrategia digital no deben perder de vista este nuevo perfil de viajero, cuyo compañero de viaje es su smartphone. Por eso, “proporcionar servicios en tiempo real, y potenciar experiencias de cliente personalizadas y satisfactorias, son dos ejes principales de trabajo para las compañías”, señala Alfredo Revuelta, socio director de Cognodata Consulting.

Atributos del nuevo turista

El viajero de nuestros tiempos es un usuario conectado y actualizado las 24 horas del día a través de su smartphone, dispositivo desde el cual visita webs, se mueve y comparte contenido en redes sociales y realizan transacciones. Este tipo de personas están al día de las ofertas, reservaciones y destinos. Comparten sus experiencias a través de las redes sociales, por lo que Facebook, Twitter, Instagram son sus medios naturales de información y opinión.

“Recomendador”. Se trata también de un personaje que recomienda y se deja asesorar por otros: A la hora de elegir un viaje, lo que más tiene en cuenta por encima de otros factores son estos comentarios de otros usuarios, por ello, antes de contratar un viaje, busca información en redes sociales.

Influyente: tienen a su alcance mucha tecnología, por eso los comentarios que publican pueden influir en futuras decisiones de viajeros, ya que estos comentarios pueden ser positivos o negativos, en función de su propia experiencia. Esto exige a las empresas del sector optimizar la experiencia de cliente, cuidando de forma personalizada a los viajeros y manteniéndose al tanto de sus comentarios en redes sociales.

Concientizado: el viajero cada vez está más conciente de la responsabilidad social. El smartphone es una herramienta clave para cuidar el medio ambiente, ya que evita la necesidad de imprimir documentos, permitiendo realizar las reservas de sus viajes de forma digital, acceder a las facturas online, o llevar los boletos en el dispositivo móvil.

Alternativo: no son personas que atiendan a las formas clásicas de viajar, sino que están abiertos a nuevas experiencia y modalidades de viaje, como las que les ofrece la economía colaborativa. Las plataformas de intercambio y compartición de servicios o las guías online creadas con la aportación de los usuarios son algunos ejemplos de este tendencia.

 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...