Contenido Exclusivo

¿Por qué medir el rendimiento de las apps móviles… y quién debe hacerlo?

Un estudio muestra que la mayoría de las empresas estadounidense y europeas ya está utilizando indicadores del rendimiento de las apps móviles que despliegan. Los KPI son indispensables para medir el éxito de sus estrategias en esta área y cómo están sirviendo a sus objetivos empresariales, pero quién debe responsabilizarse de ellos, ¿TI o negocio?

El estudio, realizado por Red Hat entre 200 empresas privadas de Estados Unidos y Europa Occidental que cuentan con más de 2.500 empleados, pone de manifiesto que casi todas ellas están recabando datos clave para ver cómo trabajan sus apps móviles.

En concreto, Red Hat ha encontrado que el 85% de las organizaciones participantes utilizan KPI para medir ese éxito, y que el 74% de ellas obtienen un retorno positivo de la inversión en aplicaciones móviles. Esto demuestra, según la firma, un alto grado de madurez en movilidad, ya que las empresas están yendo más allá de la construcción de una app, le hacen seguimiento y, por tanto, ven si está dando los resultados para los que ha sido pensada.

Además, el 52% de los entrevistados han implantado completamente una estrategia de apps móviles. Según Cathal McGloin, vicepresidente y director general de Plataformas Móviles de Red Hat, éste era un resultado esperado considerando que muchos clientes están adoptando un enfoque centrado en apps móviles distribuidas por toda la organización, ya sean B2C, B2B o B2E.

Entre las organizaciones que utilizan indicadores clave de rendimiento para medir el éxito de aplicaciones móviles, los ROI más positivos se han obtenido en el sector de fabricación (92%), las telcos (83%) y la construcción (83%). En el lado contrario, con los peores resultados en retorno de la inversión es el conseguido por el sector de químico-farmacéutico (56%).

¿Quién debe responsabilizarse de medir el éxito?

Según el estudio, la responsabilidad de ese seguimiento en 2015 recayó mayoritariamente en el Departamento de TI, con un 72% de las empresas que lo hacen de esta manera.

Esto puede cambiar en el corto plazo, ya que el 43% piensa que esto tiene que seguir siendo así, pero un 42% opina que lo deberían hacer los líderes de las unidades de negocio y el 14% restante, el responsable de movilidad.

No es de extrañar, dice Red Hat, porque las líneas de negocio están bajo presión de clientes y empleados para tener soluciones móviles, lo que les sitúa en el centro de la innovación en este terreno. Por tanto, lo lógico es que TI siga teniendo un papel crítico, pero se está adoptando un enfoque de mayor colaboración.

-IDG.es

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...