Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Facebook cerrará Parse, su plataforma de desarrollo en la nube

La compañía comunicó a sus desarrolladores que disponen de un año para reubicar sus aplicaciones antes de que se proceda al cierre definitivo del servicio de host de un negocio que inició en 2013, cuando adquirió a la compañía de la cual mantuvo la misma denominación.

Esta es una mala noticia para los usuarios que han confiado en la plataforma de desarrollo en la nube para aplicaciones de iOS, Android, JavaScript, Windows 8, Windows Phone 8 y OS X, que resultan de gran utilidad a la hora de realizar notificaciones push, analítica de datos, y de servidor back end de aplicaciones.

Aquellos desarrolladores que se decanten por no reescribir sus aplicaciones para trabajar con otro proveedor de servicios back end pueden hacer el seguimiento de una guía de migración realizada por Parse, con el objetivo de conseguir que sus aplicaciones puedan trabajar tanto con una instalación independiente MongoDB, como desde un servidor Parse de código abierto, que actualmente corre en una plataforma de desarrollo de Salesforce gestionada por Heroku.

La decisión de Facebook ha sorprendido al colectivo de programadores dado que Parse había sido una de las apuestas más ilusionantes de la compañía, como pudo verse en F8, las conferencias anuales de desarrolladores de Facebook que se han llevado a cabo recientemente. Justo hace un mes, Parse lanzaba Parse Product Manager Supratik Lahiri, un conjunto de nuevas herramientas de ayuda a los desarrolladores para trabajar con los sistemas operativos de Apple watchOS y tvOS.

Facebook ha manifestado al respecto que planea dedicar mayores recursos a la creación de productos y servicios de “gran impacto en áreas relacionadas con la analítica de datos, monetización, innovación y autenticación”. Estas declaraciones apuntan a que Facebook doblará los servicios gratuitos que mantiene para desarrolladores en sus servicios Analytics y Login, que permiten a los usuarios autenticar aplicaciones a través de sus cuentas de Facebook.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad de Infoblox, identificó un nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de subdominios (subdomain hijacking), que...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el...