Contenido Exclusivo

Banca, retail y salud, los sectores que más invertirán en sistemas cognitivos: IDC

 

IDC estima que el gasto en la computación cognitiva alcanzará los 31,000 millones en 2019 y la tasa de crecimiento medio anual durante los próximos cinco años será de 55%.

 

Entre los sectores que generarán más gasto en sistemas cognitivos destaca la banca, que abarcará hasta un 20% del gasto total a nivel mundial. En este caso, los sistemas cognitivos se utilizan principalmente en la detección y análisis de fraude, información y prevención automatizada de amenazas y programas de asesoría y recomendaciones.

Al sector de la banca le siguen el del retail y el de la salud. IDC estima que entre los últimos sectores se gastarán casi 10,000 millones de dólares en 2019.

Los principales usos de esta tecnología están orientados a automatizar la atención al cliente y a la venta multicanal en el caso del retail, y en sistemas de diagnóstico y tratamiento en el caso de la salud.

“Los usos potenciales de  los sistemas cognitivos es tan amplia, variada y rica como la imaginación. La inteligencia de amenazas automatizada, por ejemplo, ayuda a las organizaciones a conectar los puntos entre piezas de información para mejorar la seguridad, mientras que en la asistencia sanitaria, los sistemas cognitivos están mejorando la calidad de vida de las personas, ayudando en el diagnóstico y tratamiento a nivel del paciente individual”, explicó Jessica Goepfert, directora de programas, clientes y análisis de IDC.

“Dondequiera que los sistemas cognitivos entren en acción, los trabajadores y las organizaciones se verán afectados con el poder de obtener más información, inteligencia y automatización”, señaló la analista.

-IDC.es

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...