Contenido Exclusivo

Amazon quiere patentar el pago con selfies

La compañía ha presentado una solicitud de patente para una tecnología que permitiría verificar los pagos de las compras de los usuarios a través de selfies.

La solicitud de patente en Estados Unidos es para la tecnología de análisis de imagen para autenticación de usuarios. Según especifica el formulario para la patente: “El proceso identifica al usuario y verifica que el usuario que solicita la transacción es un ser humano vivo. El usuario se identifica utilizando información de la imagen, que se procesa utilizando el reconocimiento facial”.

Amazon ha explicado que este tipo de autenticación de usuario serviría para verificar que la imagen o el video es de un ser humano vivo, usando uno o más procesos de verificación humana. El dispositivo solicitaría al usuario que realizara una acción específica, como hacer un gesto con la mano o parpadear, para confirmar la transacción.

La tecnología también está diseñada para detectar la diferencia entre una imagen de un ser humano vivo y una imagen de una persona en una foto de dos dimensiones. Sensores, tales como formación de imágenes térmicas, también podrían ser utilizados para detectar un ser vivo.

Esencialmente esta tecnología eliminaría la necesidad de contraseñas para comprar productos en el sitio web de Amazon. Las contraseñas, históricamente, han sido difíciles de recordar y fáciles de robar y, aunque algunos analistas aseguran que el uso de las contraseñas está a punto de quedar obsoleto, por el momento, la tecnología no ha conseguido que esto suceda.

En su solicitud de patente, Amazon informó que esta petición está relacionada con otra patente que la compañía hizo para la autentificación de usuarios vía foto o video aunque, en ese caso, la patente no hablaba de esta funcionalidad para las transacciones.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...