Contenido Exclusivo

Los CFO contemplan la Economía Digital como una oportunidad de progreso

SAP ha presentado los resultados de un estudio global encargado a CFO Research con objeto de entender y conocer cómo ven los ejecutivos del departamento financiero el futuro de su profesión y cómo la digitalización y las capacidades analíticas avanzadas respaldan esa visión. En el estudio global han participado más de 1.500 profesionales de distintos países del mundo.

El estudio planteó diversas cuestiones, desde el grado de satisfacción de los profesionales con sus carreras, hasta las posibilidades y evolución que esperan, pasando por la valoración de la incorporación de tecnología a sus empresas y las medidas que deberán adoptar estas para alcanzar el éxito.

Dicho estudio destacó que el 82% de los profesionales encuestados asegura que a lo largo de su carrera profesional, su trabajo en finanzas ha superado sus expectativas en cuanto a trabajo interesante, relevante y valioso. Además, esperan crecer profesionalmente y ampliar sus responsabilidades: el 86% prevé que en los próximos cinco años su trabajo resulte más interesante, relevante y valioso todavía. Por ello, el 57% espera asumir nuevas responsabilidades además de su trabajo actual, y el 14% espera conseguir un ascenso a un trabajo diferente. Solo el 24% espera realizar el mismo trabajo que desempeña en la actualidad y prácticamente ninguno de los encuestados (4%) tiene previsto abandonar la función financiera.

Entre las razones que explican la satisfacción que muestran los ejecutivos financieros con su puesto de trabajo, sin duda se encuentra el hecho de que su influencia sigue aumentando en la empresa. El 89% espera que la influencia de las finanzas dentro de la empresa crezca y el 75% asumir nuevas responsabilidades dentro de su organización. Las áreas de influencia que esperan añadir a sus responsabilidades son: TI (35%), Gestión de riesgos (30%), RRHH (29%), Fusiones y adquisiciones (28%) y Aprovisionamiento (27%).

Por otro lado, el 85% da prioridad a las posibilidades de su empresa para adaptarse al rápido ritmo de cambio y a una mayor complejidad empresarial; el 77% al acceso instantáneo a un conjunto de datos financieros y de rendimiento unificado, integral y totalmente actualizado; el 84% a la conversión de los datos en acciones rápidas y decisivas y el 75% al uso efectivo de Big Data.

Los profesionales financieros ven la creciente ola de digitalización y automatización como la clave para su capacidad de colaborar con la empresa con el fin de gestionar el rendimiento. Asimismo, creen que las posibilidades que ofrece la conversión de la información en formatos electrónicos legibles de forma automatizada para generar, capturar y manipular volúmenes de datos exponencialmente mayores sobre cualquier aspecto como personas, equipos, procesos, rendimiento, etc. afectarán a todas las áreas de la empresa. Piensan que los altos niveles de automatización de los procesos de negocio que permite la tecnología ayudarán a reforzar la posición de la función financiera dentro de la empresa. De hecho, el 72% considera que, si los procesos financieros estuvieran muy automatizados, la función financiera de su empresa adquiriría aún más importancia en la organización, el 71% se implicaría más con las unidades operativas o empresariales; y el 69% tendría mucho más tiempo disponible para realizar un trabajo de mayor valor.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...