Contenido Exclusivo

Google y Rackspace desarrollan un servidor basado en el chip Power de IBM

Ambas firmas han anunciado planes para el nuevo servidor, al que denominan Zaius, y que incorpora el nuevo chip Power9 de IBM; un signo que muchos han interpretado como una señal de que Intel ya no está solo en la arena de los proveedores de microprocesadores para servidores orientados a servicios en la nube.

Tanto Rackspace como Google facilitarán el diseño a la comunidad Open Compute Project, lo que significa que otras empresas podrán beneficiarse del diseño del nuevo servidor. Los centros de datos de Google han estado funcionando con servidores basados en procesadores Intel durante mucho tiempo, pero el gigante ha estado explorando otros sistemas basado en chips desarrollados por IBM, como los Power, así como otros sistemas basados en procesadores ARM.

Dos años atrás, Google mostraba una placa Power para servidor que había desarrollado para realizar pruebas, pero poco ha comentado la compañía acerca de los resultados obtenidos. Lo que sí parece claro es que Google está decidida a utilizar el chip de IBM en sus infraestructuras.

“No resulta sorprendente para nadie saber que la demanda de mayores niveles de computación a Google no para de crecer, y se acelera”, ha señalado la compañía en un post. Para cubrir dicha demanda, los centros de datos de Google necesitan poder gestionar la heterogeneidad ISA, o desplegar la habilidad de poder soportar arquitecturas con conjuntos de instrucciones múltiples. El paso a chips Power supone un gran cambio para Google, una firma que históricamente han mantenido unos niveles de costes relativamente bajos, gracias en parte a haber corrido la infraestructura más heterogénea que ha podido.

“La arquitectura Power está totalmente soportada por toda nuestra cadena de herramientas, lo que significa que los desarrolladores de Google podrán desplegar aplicaciones en sistemas Power”, afirmó Maire Mahony, ingeniera de hardware de Google que dirige la Open Power Foundation. Esta directiva ha declinado hacer declaraciones con respecto a si la compañía ha puesto en producción aplicaciones para Power a día de hoy.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...