Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Desarrollan chip que puede predecir ataques epilépticos

IBM y la Universidad australiana de Melbourne están investigando un chip que podría anunciar con minutos de antelación cuándo una persona va a sufrir un ataque epiléptico. Este hecho sería de gran ayuda para estos pacientes, ya que dispondrían del tiempo necesario para poder pedir ayuda o para ponerse en una situación más segura, a sabiendas de que van a sufrir una crisis.

La epilepsia sucede cuando los cambios permanentes en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitable o irritable. Como consecuencia de ellos, éste envía señales anormales que ocasionan convulsiones repetitivas e impredecibles. Para poder predecir las crisis epilépticas, este chip se implantaría en el cerebro del paciente de manera que se pudiera monitorizar y controlar en todo momento su actividad cerebral. De esta forma, se estudiarían los patrones eléctricos que anuncian un inminente ataque (estos patrones son distintos en cada paciente) para así, posteriormente, lograr que el chipo los detecte de acuerdo a cada persona en concreto.

Se trata de un proyecto basado en TrueNorth, el chip neurosináptico desarrollado hace tiempo por IBM, cuya capacidad computacional y eficiencia energética es igual a la del cerebro humano.

En estos momentos el proyecto se encuentra en periodo de pruebas. Hasta el momento, las lecturas realizadas han arrojado resultados esperanzadores (aunque algo inferiores a los esperados) sobre el análisis de las ondas cerebrales de los pacientes y su predicción para adivinar si éstos, por ejemplo, estaban apretando una pelota con la mano izquierda o con la derecha.

En base a este tipo de pruebas podrá seguir mejorándose la programación de este chip así como los resultados finales del proyecto. Será en mayo cuando se presente en Italia en la Conferencia Internacional ACM Computer Frontiers, y ojalá que la investigación siga avanzando hasta lograr resultados óptimos.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Crece demanda por las propiedades virtuales

Hasta hace algunos años, comprar una casa, un terreno o un local comercial en el metaverso era algo reservado para excéntricos millonarios fanáticos de...

Globant firmó un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud

Globant, una empresa digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas, anunció un acuerdo de asociación estratégica con Google Cloud para...

NotebookLM, una herramienta que está transformando la enseñanza

Una de las formas más evidentes de utilizar la Inteligencia Artificial Generativa es a través de NotebookLM. Esta innovadora herramienta gratuita de Google la...