Contenido Exclusivo

Buscador encuentra fallas en aplicaciones web en 64 segundos

Encontrar errores en las aplicaciones web es un desafío permanente. Ahora una nueva herramienta del MIT permite encontrar vulnerabilidades en aplicaciones Web. En concreto, en pruebas con 50 aplicaciones Web populares escritas usando Ruby on Rails, el sistema ha encontrado 23 fallas de seguridad no diagnosticadas previamente, y no tardó más de 64 segundos para analizar cualquiera de los programas.

Ruby on Rails se distingue de otros frameworks porque define incluso sus operaciones más básicas en las bibliotecas. Los investigadores del MIT se aprovecharon de ese hecho reescribiendo las bibliotecas de manera que las operaciones definidas en ellas describen su propio comportamiento en un lenguaje lógico.

Eso vuelve el intérprete de Rails, que convierte los programas de Rails de alto nivel en código legible por máquina, en una herramienta de análisis estático que describe cómo fluyen los datos a través del programa. El resultado es que la ejecución de un programa de Rails a través del intérprete produce una descripción formal, línea por línea, de cómo el programa maneja los datos.

Llamado Space, el nuevo depurador de vulnerabilidades se centra en los procedimientos de acceso a datos de un programa utilizando un modelo lógico simple que describe qué operaciones puede realizar un usuario, sobre qué datos y en qué circunstancias. De las descripciones generadas por las bibliotecas pirateadas, Space puede determinar automáticamente si el programa se ajusta a los modelos. Si no lo hace, probablemente hay una falla de seguridad.

Los investigadores presentarán sus resultados el próximo mes en la Conferencia Internacional sobre Ingeniería de Software.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...