Contenido Exclusivo

La impaciencia por la inmediatez desencadena la Amnesia Digital

En un mundo conectado, la inmediatez es uno de los puntos clave, el promedio de atención se ha reducido a tan sólo ocho segundos, nuestra inclinación a olvidar hechos que podemos obtener de un dispositivo digital o de Internet, conocido como Amnesia Digital, se podría agravar por nuestra necesidad de conseguir lo que queremos en cuestión de milisegundos, según un estudio internacional realizado por Kaspersky Lab.

La muestra del estudio incluyó a 6,000 consumidores de 16 años en adelante, dentro de los resultados se puede encontrar que cuando se enfrentan a una pregunta, el 57% de los encuestados tratará de llegar a la respuesta por sí mismos, pero el 36% se dirigirá directamente a Internet, llegando al 40% entre los que tienen 45 años o más. Estos consumidores parecen ser renuentes a dedicar tiempo en tratar de recordar algo de la memoria, o posiblemente tienen dudas de la exactitud de sus recuerdos.

El 24% de los encuestados admitió que olvida la respuesta que encontró en línea tan pronto como la haya utilizado, llegando al 27% entre aquellos de 45 años o más, con un 12% que confía que la información siempre estará ahí en alguna parte.

Este impulso por tener acceso lo antes posible a la información, combinado con la resistencia para recordarla después, tiene implicaciones de largo alcance, tanto para nuestra memoria a largo plazo como para la seguridad informática de los dispositivos de los que dependemos.

Los expertos consultados para el informe acerca de la Amnesia Digital resaltan cómo la falta de uso de la información almacenada en nuestra memoria -por ejemplo, y preferir la búsqueda en línea- puede tener como resultado la desaparición de esos recuerdos.

La doctora María Wimber, Conferencista de la Facultad de Psicología de la Universidad de Birmingham, “nuestro cerebro parece reforzar un recuerdo cada vez que lo recordamos, y al mismo tiempo olvida recuerdos irrelevantes que nos están distrayendo. Investigaciones anteriores han demostrado en repetidas ocasiones que recordar activamente información es una forma muy eficaz de crear una memoria permanente”.

La seguridad informática puede ser una de las primeras víctimas debido a nuestra impaciencia por obtener información en línea. La firma de seguridad encontró que el 22% de las personas entre los 16 y 24 años prefieren la inmediatez ante la protección al descargar archivos. Esto deja la puerta abierta para que software malicioso intente robar datos personales y comprometa el dispositivo y otros dispositivos conectados a éste.

La Amnesia Digital, puede provocar que le usuario sin querer provoque huecos de seguridad en sus dispositivos, por ello los consumidores no han protegido sus datos, sus cuentas y dispositivos en línea con contraseñas fuertes dado a que las olvidan en un corto tiempo, esto también pasa con los respaldos de datos, las memorias y la información que contienen se podrían perder o dañar para siempre.

Redacción

 

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...