Contenido Exclusivo

AstraZeneca apuesta por desarrollos TI “in house”

Guadalajara, Jalisco.  Las Tecnologías de la Información se convierten en un facilitador de negocios clave en la estrategia  y crecimiento competitivo para AstraZeneca, por lo que esta firma bio-farmacéutica ya no recurrirá a los servicios outsourcing de TI y desde su segundo Centro de Tecnología Global  (CTG) ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco, abastecerá con desarrollos de TI hechos en casa a más de 100 países donde la compañía tiene presencia y complementarán los servicios proporcionados por el primer centro localizado en Chennai India.

Chris Day, vicepresidente de Tecnologías de la Información, Desempeño y Estrategia de AstraZeneca, dijo que históricamente esta firma recurría a servicios de outsourcing, pero estos eran lentos y caros,  además era muy difícil tener innovación entregable. “Estamos muy comprometidos en construir habilidades técnicas internas, nuestros CTG nos ayudan a lograrlo. Queremos brindar grandes soluciones de manera rápida y a un costo bajo”.  

El directivo mencionó que estos Centros de Tecnología Global  tienen como objetivo proporcionar diversos servicios de TI, servicios de infraestructura, desarrollo de aplicaciones, así como capacidades digitales. “AstraZeneca es un  negocio de ciencia y necesita de la tecnología para apoyar áreas como investigación y desarrollo, ventas, mercadotecnia, manufactura y cadena de suministros”.   

Chris Day informó que el gasto total por año en Tecnologías de la Información es más de 1,000 millones de dólares, lo que representa el 3.6% de los ingresos totales de AstraZeneca. “Gracias a los CGT, se obtendrá un ahorro global de 100 millones de dólares al año”, dijo.    

El recién inaugurado CTG se enfocará en cinco prioridades que apoyan dicha estrategia: 1) Enfoque al cliente, mejorar la experiencia del usuario al simplificar sistemas y procesos; 2) Excelencia operacional, construir un ambiente de Tecnologías de la Información seguro para desarrollar capacidades técnicas de clase mundial; 3) Liderazgo técnico, perseguir proyectos tecnológicos de vanguardia; 4) Simplificación, hacer la organización y procesos de TI más intuitivos para evitar desperdicios, y 5) Colaboración, hacer disponibles herramientas efectivas de colaboración para la organización.

Cabe mencionar que el pasado mes de abril, AstraZeneca  anunció  su nuevo Centro de Tecnología Global en el municipio de Zapopan, Jalisco, y este martes fue inaugurado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y miembros de su gabinete, además por directivos de AstraZeneca. 

– Mireya Cortés

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...