Contenido Exclusivo

Formalizan alianza para impulsar binomio SAP HANA / Microsoft Azure

El evento SAPPHIRE NOW, que se efectúa esta semana en Orlando, Florida, reunió a los CEO de Microsoft y SAP, Satya Nadella y Bill McDermott, para dar a conocer una alianza tecnológica cuyo propósito será brindar soporte a las implementaciones de la plataforma SAP HANA que operan en el ambiente de nube de Microsoft Azure.

El acuerdo pretende también simplificar las labores empresariales mediante la integración de las soluciones Microsoft Office 365 y las que ofrece la nube de SAP, así como aportar niveles superiores de gestión y seguridad para aplicativos personalizados SAP Fiori.

Según los directivos, los planes conjuntos aspiran a que la disponibilidad de SAP HANA en el ámbito de nube Azure permita a las organizaciones el desarrollo de aplicaciones y sistemas de análisis de datos a escala global, con componentes de seguridad y cumplimiento reglamentario de nivel empresarial.

Nadella resaltó la conjunción de identidades que aporta cada compañía en esta alianza. “Microsoft se ha dedicado a empoderar a las organizaciones y ayudarlas a edificar sistemas de inteligencia empresarial que contribuyen a su transformación digital. Junto a SAP aportamos niveles superiores de integración entre nuestros productos y proporcionamos novedosas herramientas de colaboración, nuevos conocimientos basados en información confiable y un entorno en la nube a escala gigantesca que les permitirá crecer y explotar nuevas oportunidades en el futuro”.

Por su parte, McDermott señaló que ambas compañías trabajaron de manera sincronizada para que SAP HANA esté certificada para llevar a cabo flujos de desarrollos, pruebas y procesos de producción en el entorno Microsoft Azure, como su sistema central SAP S/4HANA.

Se anunció que la nuevas funcionalidades estarán disponibles a partir del tercer trimestre de este año.

-José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...