Contenido Exclusivo

Rackspace va por una arquitectura exitosa en la nube de AWS

En la edición de este año del AWS Summit en la Ciudad de México, durante su presentación, Rackspace compartió los errores más comunes que pueden hacerse a la hora de diseñar una arquitectura en la nube de AWS y las mejores prácticas para evitarlos.

Muchos negocios desean aprovechar el potencial de la nube de Amazon Web Services (AWS) y al hacerlo buscan la asistencia de un socio confiable con experiencia en la administración de ambientes en la nube indispensables para el negocio.

“Fanatical Support para AWS ofrece a las empresas servicios administrados en la nube, herramientas y aplicaciones que permiten a los clientes enfocarse en sus actividades comerciales más importantes”, señaló Hermes López, gerente de Fanatical Support para Rackspace, durante su presentación en la Cumbre.

En Latinoamérica el cómputo en la nube se ha convertido en una prioridad para las empresas, adoptar una virtualización completa sigue siendo un desafío que requiere enfrentarse a obstáculos como la falta de proveedores capaces de entender sus necesidades, de soporte en su propio idioma y de talento capacitado.

Rackspace y AWS, líderes en tecnología de cómputo en la nube, afirman que la mejor manera de enfrentarse a esos desafíos es contar con un socio certificado que incite a los negocios a beneficiarse de la tecnología sin importar el tipo de proveedor.

Sacar el máximo provecho a la nube

“Diseñar una arquitectura óptima personalizada para cada una las necesidades del negocio requiere analizar e identificar detalladamente los componentes, que establecen una diferencia entre trasladar nuestras aplicaciones a la nube y hacer de ellas aplicaciones basadas en la nube”, comentó López.

El ejecutivo aseguró que los puntos de partida que se deben considerar para sacar el máximo provecho de una nube como AWS incluyen:

  • La implementación de recursos administrados.
  • Auto escalabilidad y la recuperación.
  • Monitoreo proactivo.
  • Administración de la seguridad y la información.

Reforzó que también es esencial tener un plan de recuperación operativo y una plataforma de prevención de desastres que permita a los negocios anticiparse a los riesgos y optimizar costos.

Redacción

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...