Contenido Exclusivo

CFO y CIO, binomio perfecto para afrontar desafíos de TI: Deloitte

Actualmente los directores del área de Finanzas (CFO) se interesan por detalles técnicos de la arquitectura o los sistemas que se utilizan y quieren saber cómo se mantiene la estabilidad de la infraestructura para crecer y crear ventaja competitiva.

“Están intentando entender lo necesario sobre la gestión óptima de la TI y determinar si se utilizan las plataformas correctas para provocar su crecimiento”, subraya Ajit Kambil, director de la investigación del área de CFO de Deloitte.

Estos resultados parecen desafiar lo que han venido creyendo muchos directores de TI (CIO), aunque es cierto que hace tiempo que muchos de ellos ya no creen que los CFO les consideren un simple foco de gastos.

Una brecha entre ambos

No obstante, todavía existe una brecha evidente de comunicación entre el CIO y el CFO, aunque ambos pretenden aportar valor al negocio a partir de las TI, reconoce Khalid Kark, responsable de investigación del área de CIO en Estados Unidos de Deloitte Consulting.

Los expertos recomiendan a los responsables corporativos provocar que su CFO y su CIO colaboren y persigan objetivos comunes, por ejemplo, asegurarse de que la operativa comercial se lleva a cabo con eficacia, o colaborar en dar forma a la estrategia de crecimiento y estabilidad.

Por su amplia visión de la empresa, el CIO puede tener grandes ideas de innovación y, junto al carácter metódico del CFO, pueden crear la perfecta combinación para llevar a cabo con éxito los desafíos tecnológicos de las compañías.

Al final, una fuerte asociación entre ambas figuras favorecerá la alineación entre las inversiones TI y los planes estratégicos del negocio.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...