Contenido Exclusivo

Toyota negocia la adquisición de dos compañías de robótica de Google

Toyota está a punto de adquirir dos empresas de robótica de Google, según informaciones del diario Nikkei. El periódico publicó que las dos compañías están en la fase final de las negociaciones, pero se tienen que discutir algunos detalles y el acuerdo aún podría romperse.

El acuerdo supondría que Boston Dynamics, desarrollador de robots avanzados de dos y cuatro piernas para el ejército americano, y Schaft, desarrollador de robots humanoides con sede en Tokio, se transferirían al Instituto de Investigación de Toyota.

Esta unidad se ha creado recientemente con 1.000 millones de dólares como una nueva sección de investigación situada en Silicon Valley. Google adquirió Boston Dynamics y Schaft hace algunos años como parte de su impulso a la robótica, pero no ha llegado a ninguna parte desde que el jefe de robótica, Andy Rubin, dejó la compañía en 2014.

Toyota ha llevado a cabo investigaciones sobre robótica durante más de diez años y la adquisición de las dos unidades de Google podría dar acceso a la compañía a desarrollos robóticos de vanguardia, especialmente en el campo de los robots humanoides.

La compañía nipona ya tiene vínculos con el trabajo de robótica de Google a través de dos miembros claves del equipo contratados recientemente. Por un lado, Gill Pratt que solía dirigir el concurso de robótica de la sección de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, DARPA, en el que ambas compañías participaron.

Pratt se unió a Toyota a finales de 2015 para poner en marcha y ejecutar el Instituto de Investigación de Toyota. En enero de este año, el entonces jefe de robótica de Google, James Kuffner, dejó la compañía para unirse a Pratt en el centro de investigación.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...