Contenido Exclusivo

Blue Coat hace equipo con proveedores de servicio a Internet

Blue Coat Systems dio a conocer que bajo el modelo de negocio Seguridad como Servicio fortalecerá la oferta de conectividad de Telmex, cuyos servicios de seguridad desde la nube estarán diseñados y operados bajo los más estrictos estándares de seguridad con lo cual ayudará a las organizaciones a prevenir ataques cibernéticos.

Daniel Casados, director general de Blue Coat Systems México, expresó: “Estamos elaborando todo un concepto sobre las funcionalidades completas de seguridad como un servicio y que esté íntimamente ligado hacia el acceso a Internet; para el usuario debe ser totalmente transparente. Es decir, la empresa  que contrate un acceso a través de Infinitum, tendrá la opción de activar o no  las soluciones de Blue Coat”.

La Seguridad como Servicio de Blue Coat estará disponible en una primera etapa en entidades de gobierno y grandes corporativos, aunque el objetivo es que permee hacia todos los sectores e incluso llegue a un nivel  residencial, lo cual se espera en un lapso de 18 a 36 meses.

Daniel Casados informó que en este momento los enlaces a Internet se proveen de manera independiente y posterior a dicha provisión, se compran los activos en seguridad. La idea es que el servicio de forma nativa ya tenga integrado todo un concepto  y una gama de funcionalidades de ciberseguridad.

Algunos de los servicios que se ofrecerán como parte de esta propuesta son filtrado de contenido, antivirus,  antimalware y el reporteo asociado, paulatinamente se migrará todo el portafolio de Blue Coat de forma nativa como parte de un servicio integrado.

Daniel Casados mencionó que con este modelo de Seguridad como Servicio buscan que la participación de Blue Coat prácticamente sea la misma que la que tiene el proveedor de acceso a Internet. Es importante mencionar que además de Telmex,  Blue Coat se mantiene en pláticas con otros carriers para ofrecer dicha propuesta, la cual se ofrecerá bajo la marca del operador.

   

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...