Contenido Exclusivo

El eCommerce compite también en la Eurocopa de Francia 2016

La Eurocopa 2016 comenzó en Francia, y los fans más rezagados todavía están buscando camisetas de sus “héroes nacionales” para estar bien equipados. La mayor parte de las federaciones de futbol ofrecen artículos para sus seguidores en sus propias tiendas online y Trusted Shops analizó rigurosamente las tiendas de los participantes en el torneo. 

De las 24 selecciones participantes, un total de 21 cuentan con sus propias tiendas online. El análisis de Trusted Shops se basó en criterios como la identidad, la disponibilidad, la protección de datos, la seguridad, la revocación, la presentación de productos, los costos, la entrega, el proceso de pago y el envío. Después de obtener los resultados: ninguna de las tiendas cumple en su totalidad con todos los criterios de Trusted Shops.

La tienda online de la selección de Turquía obtiene la primera posición con 82% de los criterios evaluados, seguida por la de España, con un 80.3%. La tercera posición es para Suiza que llega al 80% y se posiciona por delante de otras grandes selecciones de futbol, como Italia, que ocupa el sexto lugar (con 75%), Inglaterra que se queda en el noveno puesto (71.7%) o Alemania que no logra pasar de la décima posición (70.9%). Por su parte, el país anfitrión, Francia, se sitúa lejos del Top Ten, al ocupar el décimo quinto lugar (con 66.6%).

Fallas y carencias

Todo aficionado al futbol sabe que un partido dura 90 minutos, sin embargo, en la tienda online de su selección es posible que le sea difícil encontrar claramente el tiempo concreto que tardará su pedido después de haber hecho una compra. Además de esto, las tiendas online de las selecciones de futbol europeo presentan otras carencias relacionadas con la detección de restricciones ilícitas del derecho de revocación de 14 días vigente en toda la Unión Europea (por ejemplo, el límite del plazo a 7 días).

Otra carencia está relacionada con la protección de datos: por un lado se exige indicar la fecha de nacimiento como condición para registrarse, aunque también hay una casilla de verificación sin marcar previamente que el consumidor debe activar para no recibir una newsletter.

Otros déficits detectados en los establecimientos online están relacionados con la indicación de plazos de entrega no vinculantes; con la selección por default de los costos adicionales (por ejemplo, el seguro incluido en cada boleto de entrada); además, los medios de pago ofrecidos no se nombran antes del proceso de pedido.

Asimismo, en los apartados relacionados con las descripciones de productos se utilizan cláusulas ilícitas como la exención de responsabilidad en caso de descripciones erróneas de productos.

“La mayoría de las tiendas online de los participantes en la Europa presentan importantes carencias en aspectos que son fundamentales en el comercio electrónico”, afirma Rafael Gómez-Lus, Experto Legal de Trusted Shops. 

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...