Contenido Exclusivo

Las tecnologías que dominarán en el futuro, según Huawei

Walter Ji, jefe de la división de Consumo de Huawei, ha empelado el congreso Huawei Innovation Day para hablar de las áreas de tecnología que van a darle forma a la sociedad del futuro, un porvenir no tan lejano.

Durante el congreso anual que celebra el gigante chino, Ji ha señalado cuatro puntos clave: tecnología completamente conectada, tecnología individualizada, tecnología de seguridad y tecnología de inteligencia artificial. “Y para poder enfrentarnos a este futuro necesitamos construir un puente entre el mundo físico y el mundo digital”, explicaba el jefe de la división de Consumo. “Demasiadas empresas se resisten al cambio”.

Ji ha querido señalar el compromiso de la empresa con ese porvenir: “En Huawei hemos invertido más de 37 billones de dólares en los últimos diez años en I+D y hemos abierto más de dos docenas de centros de innovación por todo el mundo”, una dedicación que ha tenido su recompensa y que ha repercutido directamente en los buenos resultados de la empresa, pasando de ser un fabricante de gama baja a la tercer fuerza del mercado detrás de Apple y Samsung.

La clave: ecosistemas y colaboración
“Gracias a centrarnos en la experiencia del usuario Huawei puede producir dispositivos que realmente responden a las necesidades actuales. Las personas son las que realmente viven en el centro de la innovación de la tecnología, pero para ello hay que crear dispositivos que les permitan estar en ese núcleo”, ha explicado el ejecutivo chino. La empresa está buscando crear todo un ecosistema de dispositivos alrededor de sus usuarios que interactúen entre si fácilmente y con sencillez de interfaz.

Y con ello no se refieren solo a wearables o móviles, Huawei busca abarcar desde los smartcars al IoT o la realidad aumentada. “Pero gran parte de nuestro triunfo está en nuestros partners: Google, Microsoft, Leica…”, ha señalado Ji.

La empresa está poniendo un especial énfasis en estas colaboraciones, tal y como resaltaba Zhu Peiying, directora de Comunicaciones de Huawei: “la cooperación genera fortaleza, mientras que el aislamiento solo lleva a debilidad”.

Como conclusión, Walter Ji ha querido recalcar la relevancia del Innovation Day: No conocemos nuestro destino, y es por ello debemos seguir investigando”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...