Contenido Exclusivo

Ranking: las 10 supercomputadoras más potentes del mundo

El nuevo ranking tiene un nuevo líder. La lista de las computadoras más potentes del mundo se renueva constantemente con los continuos avances en tecnología. Por ello, hemos extraído las diez configuraciones más importantes de la lista que realiza Top500.org:

 

10-shaheenii-custom

La Universidad del Rey Abdullah de Ciencias y Tecnología posee la Shaheen II, el número 10 del ranking por tercera vez consecutiva. Se trata de una máquina Cray que tiene un total de 200,000 procesadores, 5,536 petaflops de rendimiento con una eficiencia energética bastante razonable de 1,954 megaflops por watt.

 

9-hazel-hen-custom-

En la Universidad de Stuttgart cuentan con Hazel Hen, uno de los dos equipos de supercómputo europeos que han entrado en esta lista top 10. Tiene 5.64 petaflops de rendimiento gracias a los 185,000 procesadores con los que cuenta, y es hasta el momento, el único que cuenta en la lista con un nombre de ave.

 

8-piz-daint-custom

El Centro Nacional Suizo de Computación tiene a Piz Daint en la lista desde el 2012, una de las dos supercomputadoras de la lista que cuenta con 73,808 de los procesadores acelerados de Tesla NVIDIA de los 116,000 núcleos que tiene. Con los 6.27 petaflops que cuenta, es el segundo en sistemas eficientes de toda la lista, ofreciendo 2,697 megaflops de rendimiento por cada watt de potencia.

 

7-trinity-custom-

El Laboratorio Nacional Los Álamos cuenta con Trinity, diseñada para ayudar a los científicos a predecir y neutralizar la distribución de armas nucleares. Es la segunda vez que aparece en la lista de los top 10, aunque la última vez sus 8.1 de petaflops de rendimiento le sirvieron para conseguir el sexto puesto; en esta ocasión ha descendido al séptimo.

 

6-mira-custom

Situado en el Laboratorio Nacional Aragonne, cerca de Chicago, Mira es un miembro senior de esta lista con sus 786,000 de procesadores consiguiendo alcanzar unos 8.59 de petaflops en rendimiento. De hecho, sólo otras dos supercomputadoras han estado en la lista tanto tiempo como Mira.

 

5-k-computer-custom

El miembro más antiguo de este club es el Fujitsu K Computer, con una cifra de 10.5 de petaflops en el Instituto RIKEN de Japón. Sólo 11 máquinas de las 500 de la lista han podido superarle, pero ninguna ha superado su tiempo en la lista del top 10.

 

4-sequoia-custom

Uno de los contendientes más importantes está en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore es Sequoia, una supercomputadora de IBM con 17.1 de petaflops. Su potencia proviene de los casi 1,573,000 procesadores, y tienen la tercera mejor eficiencia con 21,777 megaflops por watt.

 

3-titan-custom-buena

Titan es la pieza central de computación del Laboratorio Nacional Oak Ridge, bombeando 17.6 petaflops para los proyectos de investigación del Departamento de Energía de Estados Unidos. Es uno de los que más tiempo lleva en la lista después de la computadora K.

 

2-tianhe-2-custom

El equipo de cómputo, Vía Láctea 2, ha sido finalmente destronado después de llevar seis años seguidos en lo alto de la lista. Sigue contando con un sistema superponte con 3,120,000 procesadores que generan 33.9 petaflops sostenidos, pero el gobierno chino le ha quitado el puesto relegándose a la segunda posición.

 

1-sunway-taihulight-custom

Es la supercomputadora más grande y potente jamás creada. Cuenta con más de 10 millones de procesadores y con casi el triple de rendimiento que su rival chino (93 petaflops), TaihuLight es también la más eficaz de la lista, con 6051 de megaflops por watt.

-Computerworld

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...