Contenido Exclusivo

El reconocimiento de voz experimentará un gran crecimiento en consumo y empresa

La necesidad de mantener interacciones naturales entre las personas y sus dispositivos crece a medida que confiamos más en ellos. ABI Research predice que los consumidores que utilicen la funcionalidad por voz ascenderá a más de 1.000 millones en 2021.

Así lo sostiene su analista senior, Eric Abbruzzese, que subrayó que los smartphones son los primeros dispositivos en los que la gente piensa para utilizar la tecnología de voz para mejorar la interactuación hombre-dispositivo, pero “el crecimiento de las gafas inteligentes y los dispositivos para el hogar también impulsarán esta tendencia”, dijo.

En las empresas, ABI Research predice que el procesamiento del lenguaje natural resultará especialmente beneficioso en prácticas concretas y sectores verticales que requieran una funcionalidad de manos libres, como en la asistencia sanitaria, y los sectores del petróleo y el gas, fabricación o construcción, así como en especialidades que necesiten algún diccionario, aplicación o herramienta personalizada.

Entre los consumidores las interacciones y el control por voz tiene un encaje natural tanto para las gafas inteligentes como para dispositivos de realidad aumentada o dispositivos para el hogar inteligente, como Amazon Echo o Google Home.

Apple, Google y Microsoft son los actualmente principales actores actuales, y por una buena razón: cada empresa está posiconando su propia plataforma de voz. Pero es Amazon quien destaca en el radar de ABI Research. Con su entrada en la industria del automóvil a través de su tecnología de voz, y el buen comportamiento de sus dispositivos Echo y Fire, compatibles con voz, el gigante puede experimentar un fuerte crecimiento si sabe capitalizar este momento, concluye el analista.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...