Contenido Exclusivo

El ‘Brexit’ pasa factura al gasto tecnológico mundial

El Brexit que se acaba de imponer en el Reino Unido va a lastrar aún más al mercado tecnológico global. Pero si alguien va a salir perjudicado de esta decisión es el propio mercado británico, según ha concluido Gartner, que confirma los peores pronósticos.

La consultora preveía un aumento del 1,7% en el gasto en TI de Reino Unido para este año, hasta alcanzar los 179.600 millones de dólares. Sin embargo, el pronóstico ha bajado rápidamente, desde el jueves pasado, día en que se conoció el resultado final de la consulta para salir de la Unión Europea.

Ahora, la estimación es que el resultado anual sea negativo, en una horquilla entre el -2 y el -5%, y con visos de que se mantenga también el próximo año. La razón principal se resume en una sola palabra, “incertidumbre”, según el analista de Gartner, John Lovelock.

“Va a ser un problema persistente en los próximos seis meses”, insistió Lovelock, que menciona la dimisión del primer ministro David Cameron, anunciada para el próximo mes de octubre, y los al menos dos años de negociaciones que llevará la negociación con la UE sobre los términos de la salida.

El gasto mundial de IT tampoco se va a librar del impacto y ya se rebaja la tasa de crecimiento prevista para el año, desde el 1,5% al 1,2%. No en vano Reino Unido supone el 26% del gasto global en tecnología de Europa Occidental, superando a Alemania (18%), a pesar de ser ésta la mayor economía de la Unión. Lovelock atribuye la paradoja al uso intensivo de los servicios tecnológicos empresariales en el Reino Unido.

El crecimiento del gasto en tecnología en Europa Occidental para este año estaba fijado en el 0,2% hasta los 688,7 millones de dólares, incluido el Reino Unido. Veremos qué impacto tiene el Brexit sobre este mercado pero todo apunta a que lastrará las cifras europeas a valores negativos.

– IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...