Contenido Exclusivo

Cloud híbrida de Red Hat “se habla” con nubes públicas de Azure, AWS y Google

En el evento Red Hat Summit 2016, que se realiza esta semana en San Francisco, la compañía hizo el lanzamiento de CloudForms 4.1, la nueva nueva versión de la plataforma para gestión de nube híbrida abierta, que ahora es compatible con tres de las plataformas de nube pública más extendidas en el mundo: Google Cloud Platform, Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS).

CloudForms es una plataforma de gestión de código abierto avanzado para ambientes de TI físicos, virtuales y de nube, que brinda soporte tanto a máquinas virtuales como contenedores.

La versión 4.1 también amplía sus capacidad de gestión con redes definidas por software (SDN), con lo cual Red Hat se propone ofrecer un manejo más unificado para los centros de datos definidos por software.

Análisis completo en contenedores

El tema de los contenedores ha estado omnipresente en los cuatro días del evento, y para demostrar su apoyo por este modelo, la compañía anunció actualizaciones a la Red Hat Insights, su plataforma de analítica para configuraciones de Software as a Service (SaaS), que ahora puede realizar “un análisis completo” de la carga de trabajo en contenedores, actualiza las capacidades de nube OpenStack e incluye un planificador de acciones para asignar tareas personalizadas.

 El Red Hat Summit 2016 concluirá este jueves con las conferencias de Tom Soderstrom, CTO del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, y de los vicepresidentes de Estrategia Tecnológica, y de Experiencia con el Cliente de Red Hat.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...