Contenido Exclusivo

Documento de Huawei indica cómo iniciar los servicios 4.5G

Huawei dio a conocer el documento 4.5G Experience-driven Mobile Backhaul White Paper, mismo que muestra la arquitectura de red de retorno móvil 4.5G y propone soluciones de evolución para diferentes escenarios tales como la experiencia del usuario, O&M, y otras preocupaciones de los operadores de telecomunicaciones en la era 4.5G.

En el marco del Huawei User Group Meeting 2016, esta firma dio a conocer dicho texto que explica sistemáticamente la solución de red de retorno móvil 4.5G y da instrucciones a los operadores de telecomunicaciones sobre cómo iniciar rápidamente los servicios 4.5G y lograr el éxito del negocio.

Este documento adopta el sistema U-vMOS (User, Unified, Ubiquitous-Mean Opinion Score for Video) para medir de manera objetiva y cuantificar la experiencia de video. Basándose en las puntuaciones de U-OMVs, la solución para la arquitectura de red de retorno móvil 4.5G, se formula para permitir una experiencia E2E óptima, que provee a los operadores de una rápida construcción de red, optimización de rendimiento, conciencia de la experiencia, y capacidad de localización de fallos. Esta solución resuelve con eficacia los problemas encontrados por los usuarios en la reproducción de video de alta definición, tales como largos tiempos de carga, pixelación, y congelación de imagen, proporcionando a los usuarios una experiencia y calidad de servicio mejorada.

 En comparación con los servicios de voz convencionales en la era 3G y los servicios de video en la era 4G, las aplicaciones emergentes de datos en la era 4.5G, especialmente los videos de alta definición, requieren mayor ancho de banda, menor latencia y una relación de pérdida más baja para asegurar una buena experiencia de usuario. La prioridad para el operador es la construcción de una red de retorno móvil 4.5G que habilita el conocimiento de la experiencia, la demarcación de fallas y la garantía del servicio para apoyar el desarrollo del negocio.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...