Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Víctimas de ataques terroristas demandan a Facebook por 1.000 mdd

Se trata de un tema candente y muy complicado; a tenor de los últimos y mediáticos ataques terroristas que ha habido en Europa Occidental y en EE.UU., se empieza a cuestionar la actuación de las redes sociales en su papel de comunicación de terroristas, críticas que se están expandiendo por diferentes países.

Los familiares de víctimas de los cinco últimos ataques terroristas en Israel dan un paso en esta dirección con la demanda que han impuesto a Facebook por más de 1,000 millones de dólares. Según explican en la demanda, la red social cofundada por Mark Zuckerberg ayuda a terroristas a planear sus ataques.

Pese a que se trata de ciudadanos israelíes, la demanda ha sido interpuesta en un tribunal de Nueva York; en ella se acusa a Facebook de ayudar al grupo palestino Hamás en el reclutamiento de miembros, comunicación y estrategia de sus ataques. El país elegido para presentar la demanda no es tampoco casual: además de contar con la sede de Facebook, el Gobierno designó a Hamas como organización terrorista en 1995.

Los demandantes del litigio son personas cuyos familiares han muerto en ataques en los últimos dos años, el más reciente se dio el 8 de marzo con el apuñalamiento del joven ciudadano de EE.UU. Taylor Force, de 29 años. La demanda, que se ha presentado este lunes, se ampara bajo el acta antiterrorista de 1992 que prohíbe que empresas estadounidenses provean de material de soporte a grupos terroristas ya definidos.

“Esta demanda no debería pillar por sorpresa a Facebook, ya que han sido conscientes siempre del uso su plataforma social y los servicios que han rendido a Hamás, sus líderes y afiliados desde hace años, a pesar de todas las advertencias y quejas”, ha explicado el abogado israelí Nitsana Darshan-Leitner.

El líder de Hamás “no es capaz de abrir una cuenta bancaria en EE.UU, comprar en Amazon o un teléfono móvil, pero aun así Facebook se cree que puede proveerle a él y a sus asociados terroristas con cuentas sociales”, añadió el abogado israelí.

Los representantes de Facebook y Hamás no han contestado inmediatamente a las peticiones de prensa. Las redes sociales se han convertido en un componente necesario del terrorismo internacional, según ha continuado explicando Darshan-Leitner, que ya tiene experiencia en otras demandas contra empresas que ayudan a terroristas.

“Hamás ha reconocido que Facebook tiene una gran utilidad y valor como herramientas para facilitar la reunión y organización de grupos terroristas; durante años han mantenido cuentas oficiales en la plataforma social sin ningún tipo de interferencia”, añade el abogado israelí.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...