Contenido Exclusivo

Imparable, la adopción de nube pública: IDC

La infraestructura de nube pública como servicio (IaaS) está ganando aceptación rápidamente entre empresas de todo el mundo, como una alternativa viable a la incorporación de equipos y sistemas en las organizaciones. Casi dos tercios de los encuestados por IDC ya la utilizan o lo habrán hecho a finales de este año.

Esto supondrá que los ingresos de la Infraestructura como Servicio (IaaS) en nube pública se triplicarán de los 12,600 millones de dólares que se tuvieron en 2015, para alcanzar los 43,600 millones de dólares en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 28.2% durante los próximos cinco años.

“Los servicios de nube pública son vistos cada vez más como un facilitador de la agilidad del negocio y de su velocidad”, explicó Deepak Mohan, director de Investigación de Almacenamiento en la Nube Pública e Infraestructura en IDC. Esto está provocando un cambio en el gasto de infraestructura de TI, con implicaciones para los líderes de la industria. Además, está creando nuevas oportunidades de servicio y transformando lentamente la cadena de valor de las IT de la empresa, señaló el directivo.

El mercado de IaaS en nube pública creció un 51% en 2015 e IDC espera que este alto crecimiento continúe en 2016 y 2017, con una tasa compuesta anual de más del 41%.

Se espera que la tasa de crecimiento se desacelere después de 2017, al cambiar el enfoque de las empresas desde la exploración de la nube a su optimización.

Opciones “a la medida”

Además, otras alternativas como la nube privada gestionada crecerán en madurez y disponibilidad, proporcionando a las organizaciones más opciones “a la medida” para planificar la transformación de su infraestructura.

El mercado de IaaS en nube pública está actualmente dominado por grandes proveedores de servicios, encabezados por Amazon y seguido de una larga lista de proveedores mucho más pequeños. En 2015, el 56% de los ingresos y el 59% del crecimiento absoluto se concentró en los diez proveedores de IaaS. Y se espera que el dominio de los líderes continúe durante los próximos años.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...