CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Outsourcing de apps, al alza en los grandes bancos

La tercerización de grandes aplicaciones transaccionales en el sector bancario ha batido récords en el último año, según constata un reciente análisis de la firma especializada Everest Group.

En el momento de redactar el informe, existían 54 nuevos proyectos de outsourcing de aplicaciones entre grandes instituciones financieras, por un valor de 5,900 millones de dólares, lo que supone un aumento del 45% en volumen y 25% en valor monetario, respecto a los resultados del año anterior.

Las instituciones financieras tienden a tercerizar aplicaciones relacionadas con tres dimensiones, explica Jimit Arora, socio de Everest Group: “Hay sistemas de gestión que se externalizan para reducir costos y ganar eficiencia; otros deben ajustarse a la normativa o a materias como ciberseguridad, que buscan evitar multas; y por último están los que deben impulsar el crecimiento del negocio mediante la introducción rápida de nuevos productos y servicios”, explicó Arora.

¿Por qué eligen el outsourcing?

Los expertos también coinciden en que los esfuerzos por introducir la transformación digital están impulsando claramente un aumento del outsourcing de aplicaciones. “La mitad de las ofertas de tercerización de aplicaciones analizadas por la banca en 2015 tenía como alcance elementos de transformación digital”, según Arora. “Se trataba de aspectos de movilidad, Big Data, Cloud, medios sociales o inteligencia artificial”, aseveró.

En general, los bancos buscan la ayuda de terceros para abordar estos grandes proyectos de transformación y para acceder de manera más fácil y rápida al talento necesario para ponerlos en práctica.

Se trata de una estrategia a la vez económica y flexible que garantiza “tener acceso al talento y abordar los proyectos a corto plazo”.

Para el presente ejercicio se estima que la inversión de la banca en IT se mantendrá ligeramente al alza, pero con una mayor competencia entre proveedores tradicionales y una nueva hornada de compañías más pequeñas y ágiles, que vengan a simplificar las operaciones comerciales de las entidades y a ayudarles en su cumplimiento normativo y experiencia de uso, concluyeron los analistas.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...