Contenido Exclusivo

“Flexibilidad”, nueva clave para tener empleados contentos y productivos

La mítica frase de Bruce Lee: “Debes ser como el agua, amigo mío”, podría aplicarse perfectamente a las empresas de nuestros días. ¿Queremos tener empleados más felices y productivos? Pues seamos flexibles, mejoremos la relación entre ellos y la empresa.

Para lograrlo, las empresas deben dotarles de mayor autonomía, según resalta el último informe de PricewaterhouseCoopers al respecto.

Los empleados reclaman cada vez más flexibilidad y autonomía en su trabajo. Y esta independencia puede ser la única forma de que las empresas tengan éxito en este objetivo y puedan retenerlos.

Las tecnologías nos permiten aumentar esta libertad y movilidad de los profesionales que valoran poder trabajar desde casa. “Una mayor independencia conduce a una mayor satisfacción y compromiso de los empleados. Esto tiene una fuerte correlación con la productividad y el volumen de negocios”, destaca Justin Sturrock, directivo de PwC.

Frente a la remuneración y la estabilidad, principales valores hace 10 o 15 años, una cultura corporativa con valores sólidos puede ser el principal reclamo de las empresas en los próximos cinco años.

Las organizaciones deberán ofrecer a sus empleados independencia y libertad para tomar decisiones, ya sea desde su casa, la zona de descanso o una cafetería, lo que provocará una mejoría de sus resultados, concluye el estudio. De hecho, el documento señala que los empleados que pueden trabajar desde casa los que están más contentos y satisfechos con su trabajo. 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...