Contenido Exclusivo

Cifras y hallazgos en los CIO100 2016: resultados cuantitativos

Con la décimo primera entrega de los reconocimientos a “Los 100 Mejores CIOs de México”, efectuada en junio pasado, creemos oportuno elaborar un análisis estadístico que permita conocer las condiciones laborales del centenar de directivos de Tecnologías de la Información galardonados este año, sus perspectivas y expectativas de proyectos tecnológicos y su visión respecto al área de TI.

En este ejercicio cuantitativo –elaborado por el equipo editorial de esta publicación– se empleó la información recabada en el proceso de postulación de los “Premios CIO100 2016”, con los cuales se reconoce el talento humano en el uso inteligente de las TI en beneficio de las organizaciones, y fue retomada para este estudio una vez que el Comité Evaluador designó a los ganadores.

Los resultados aquí mostrados son, pues, un indicativo de la situación real y potencial que tienen los directivos de las áreas de Tecnologías de la Información en 100 organizaciones en México, todas ellas con más de 250 empleados.

Estos fueron algunos de los principales hallazgos:

GÉNERO Y CONDICIONES LABORALES

Presencia femenina a la alza

En 2016, la lista de quienes recibieron los “Premios CIO100” estuvo conformada por 11 mujeres y 89 hombres. Este aumento de la presencia femenina constituye una cifra inédita en los 11 años que se han entregado estos galardones en nuestro país.

GRAFICA1

Cercanos al Director General

De acuerdo con lo mencionado por los CIO  ganadores en las entrevistas personales y en el registro en línea de su postulación, el 36% de ellos dijeron que reportan al Director General de su organización; el 13%, al Director de Finanzas (CFO o su equivalente); el 6%, al CIO corporativo; y el 45%, a otros puestos (vicepresidentes administrativos, coordinadores nacionales, directores de Operaciones, de Recursos Humanos, alcaldes, etc.).

Ninguno de los galardonados con este reconocimiento dijo reportar al Director de Marketing (CMO).

GRAFICA2

Permanencia en el puesto

Ocupar la posición como CIO en una organización parece ser sinónimo de estabilidad laboral. De acuerdo con las respuestas obtenidas, sólo 5% señalaron que tenían menos de un año en el puesto al momento de ser entrevistados o al responder el cuestionario en línea.

El 14% manifestó haber cumplido de uno a dos años en el cargo; sin embargo, la cifra se elevó al 32% de quienes señalaron tener entre dos y cinco años como CIO en su organización; 14% reportaron entre cinco hasta 10 años y el 7% supera la década en el mismo cargo. El restante 28% no respondió esta pregunta.

GRAFICA3-cuanto-tiempo-ha-desempeñado

EXPECTATIVAS TECNOLÓGICAS

 Presupuesto para TI

El 46% de los CIO quienes recibieron su reconocimiento afirmaron que en este 2016 el presupuesto destinado a tecnologías de la información y comunicaciones aumentó con respecto al año pasado; 17% disminuyó su partida para esta área; y el 22% dijo que se mantuvo igual. Sólo 2% manifestó no tener presupuesto asignado al momento de enviar su postulación y el resto (13%) no contestó.

GRAFICA4-presupuesto-2016

En cuáles tecnologías invertirá en 2016

Las respuestas a esta pregunta fueron múltiples, sin embargo, la plataforma tecnológica más referida por los 100 CIOs premiados este año fue la Movilidad (con 25 menciones), seguida por la Seguridad de la Información (23), dentro de la cual se incluyen metodologías, políticas internas y estrategias de protección, entre otras. Los modelos relacionados con la nube (20) figuró en tercer sitio por el número de menciones; en cuarto lugar se señaló a la Inteligencia de Negocios (16) y a la infraestructura (12) entre las tecnologías donde los CIO destinarán la mayor parte de sus inversiones en TI este año.

Algo significativo fue la referencia que hicieron tres directivos quienes señalaron que encauzarán recursos para formar recursos humanos en el área a su cargo. Un aspecto estratégico importante, aunque pocas veces citado.

GRAFICA5-inversiones-en-2016

Así se ven las áreas de TI

Desde la perspectiva de los 100 CIO que resultaron ganadores este año, las área de TI se perciben más como “Centros de innovación” al interior de sus organizaciones. Así lo señalan 39 de las menciones obtenidas en los formatos de registro de candidatos. La segunda respuesta con mayor número de referencias correspondió a “Socio estratégico” (38), seguida de “Proveedor de servicios” (31). La concepción del departamento de TI como una “Área técnica” sólo recibió 10 referencias y ninguno de los participantes lo consideró como un “Centro de costos” en sus respuestas.

Los hallazgos de este muestreo constituyen un primer  acercamiento de CIO México para conocer de mejor manera el entorno y la conformación de la comunidad  de directivos de TI en nuestro país, desde la perspectiva de los 100 CIO seleccionados.

____________

Por José Luis Becerra, con la colaboración de Mireya Cortés, Karina Rodríguez, Judith Santillán y Gerardo Esquivel.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...