Contenido Exclusivo

El malware bancario aumenta 16% en el segundo trimestre

El informe “La evolución de amenazas informáticas del segundo trimestre” de Kaspersky Lab, señala el incremento del malware bancario, en el segundo trimestre, este aumento se debe a la colaboración entre los ciberatacantes.

En el segundo trimestre la firma de seguridad detectó 1,132,031 ataques de malware financiero dirigidos a los usuarios, lo que representó un aumento del 15.6% en comparación con el trimestre anterior. La empresa de ciberseguridad destaca que este aumento se debe a la colaboración entre los autores de dos de los principales troyanos bancarios, el Gozi y el Nymaim, colocando a ambos entre los 10 primeros lugares de malware financiero.

La firma también destaca que Turquía se convirtió en el país más atacado por este tipo de malware: 3.45% de los usuarios en ese país encontraron este tipo de amenazas en línea durante este periodo. Rusia estaba en el segundo lugar, al ser el objetivo del 2.9% de las amenazas en línea, seguida por Brasil con el 2.6%, muy probable por la celebración de los Juegos Olímpicos eleve la posición de Brasil en la lista de ataques durante el tercer trimestre. Venezuela obtuvo un 1.66% y Argentina 1.48%, estuvieron dentro de los 10 países más atacados por malware financiero, ocupando el quinto y décimo lugar, respectivamente.

“El malware financiero continua activo y desarrollándose rápidamente. Nuevos troyanos bancarios han ampliado significativamente su funcionalidad mediante la adición de nuevos módulos, como el ransomware. Si los delincuentes no tienen éxito en el robo de los datos personales de usuarios, van a cifrar y exigir un rescate”, señala Denis Makrushin, experto en seguridad de Kaspersky Lab.

Finalmente, para contextualizar, el Troyano Nymaim se diseño inicialmente como ransomware, pues bloqueaba el acceso a datos valiosos de los usuarios y después exigía un rescate para desbloquearlos. Sin embargo, la versión más reciente incluye características comunes del troyano bancario del código fuente de Gozi, que da a los atacantes acceso remoto a las computadoras de las víctimas.

Redacción

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...